:

¿Cómo puedo enseñar a mi hijo a tolerar la frustración?

Mario Cabán
Mario Cabán
2025-10-11 05:30:48
Count answers : 28
0
Enseñándoles a enfrentarse a las situaciones negativas, difíciles o frustrantes con positivismo y a aceptar el error como parte imprescindible del aprendizaje. Convirtiéndonos en el mejor ejemplo que puedan tener a la hora de hacer frente a nuestra propia frustración. Evitando la sobreprotección y la permisividad. Ajustando nuestras expectativas y aceptándoles tal y como son. Dándoles responsabilidades, dejando que se equivoquen y hagan cargo de las consecuencias de sus decisiones. Ayudándoles a marcarse metas razonables, realistas y precisas, animándoles a probar sin miedo, a soñar grande. Conseguir pequeños retos diarios mejorará la confianza y autoestima de nuestros hijos. Enseñándoles a identificar y gestionar las emociones que acompañan la frustración desde la calma y la paciencia. Atendiéndoles la emoción para ayudarles a modular, controlar y anticipar sus conductas. Ser firmes y flexibles, mostrando una firmeza amorosa y estableciendo normas y límites consensuados. Enseñándoles estrategias para aprender a regular sus reacciones ante la frustración y los imprevistos.
Carolina Blanco
Carolina Blanco
2025-10-11 04:15:36
Count answers : 27
0
La frustración es una emoción que está presente a lo largo de nuestra vida. Aprender a gestionarla puede ser desafiante para los niños y niñas. Sin embargo, conocerla y adquirir competencias para afrontarla es clave para un adecuado desarrollo personal que convertirá al niño en un adulto capaz de gestionar sus propios sentimientos. La frustración no se gestiona adecuadamente, puede provocar rabietas, episodios de tristeza, ansiedad o, incluso, a largo plazo, problemas de autoestima. No poder completar una tarea por falta de habilidad o conocimiento. Imposibilidad de satisfacer un deseo inmediato. Percepción de injusticia en situaciones sociales o familiares.