¿Cómo se quita la frustración?

Alex Lorenzo
2025-09-25 13:58:37
Count answers
: 17
Tener una buena actitud es fundamental para superar la frustración.
Tenemos que comprender que se trata de una sensación temporal y que podemos revertirla.
Así, el individuo debe ser consciente del factor externo que ha causado la frustración, por un lado, y de cómo se siente al respecto por el otro.
Algunos trucos que se recomiendan para sobrellevar la frustración son salir a dar un paseo, hacer ejercicio o practicar algún tipo de meditación.
Estas prácticas contribuyen a calmar nuestra ira a corto plazo, pero después vamos a necesitar una ayuda para redistribuir nuestras ideas y expectativas.
Aceptar que no siempre conseguimos lo que queremos, por más que luchemos por ello.
Es normal sentirse mal; acéptalo e intenta calmar tu mente a través de esta aceptación.
No te regodees en el victimismo.
Busca alternativas.
Analiza por qué no has conseguido lo que te proponías y cómo puedes hacerlo mejor.
No dejes que otros te digan si conseguirás o no tus propósitos.
Lo que digan los demás no significa nada.
Crea una guía de pasos a seguir para conseguir lo que te propones.
Pide ayuda.
Celebra cada logro aunque no creas que sea importante.
No hay que subestimar el alcance que pueden tener los pequeños avances.

Margarita Munguía
2025-09-25 13:39:24
Count answers
: 25
Para conseguir que el niño tolere la frustración, los padres deben evitar la sobreprotección y no abusar de la permisividad. Mantener la calma: Los padres deben intentar tolerar las emociones naturales que pueda despertar la frustración a los niños. Enseñar a los niños que las cosas cuestan un esfuerzo, que no todo se consigue el primer momento. Permitirles equivocarse y aprender de sus errores. No resolverles todas las dificultades para evitar que se frustren ni darles todo hecho. Ayudarles a expresar las emociones que se derivan de la frustración, poniendo en palabras lo que sienten y dando espacio al enojo. Ayudarles a pensar que puede aprender de aquella situación, y lo que puede hacer a partir de ahora. Mostrarles caminos alternativos y soluciones de forma que no se queden anclados en la queja.

Ander Adorno
2025-09-25 12:08:53
Count answers
: 22
Reconoce la emoción y regresa a la calma.
Usa técnicas de relajación para estabilizarte.
Haz una actividad agradable.
Anticipa escenarios y soluciones.
Usa el autodiálogo para reconfortarte.
Ser realista y flexible.
La frustración tarde o temprano va a pasar.
No veas solo el lado malo: enfócate en tus fortalezas.
No acumules frustración: canalízala.
Si es necesario, pide ayuda.

Héctor Valle
2025-09-25 09:16:25
Count answers
: 26
Es usando más el cuerpo y menos la mente cómo más rápido se recupera la energía perdida.
En psicología lo llamamos Activación Conductual.
Ayudó mucho a mi cliente que, agobiado por un trabajo insatisfactorio y altamente demandante, recuperó la energía cuando tomó conciencia de la importancia de este mensaje:
“las ganas y la energía vienen cuando empiezas a mover el cuerpo, cuando empiezas las tareas sin ganas en vez de esperar a tener ganas”
Se decidió a empezar a dar paseos, salir de casa con su mujer y hacer otras tareas tan o más simples que estas, pero que nada tenían que ver con su trabajo.
Empezó sin ganas, proponiéndose sólo dar los primeros pasos y sin ponerse como objetivo terminar nada en concreto.
Sólo empezar fue lo que le permitió recuperar más adelante la ilusión por su vida y aceptar que, sin bien el trabajo no es y no parece que será tan gratificante como le gustaría, sí hay muchos otros proyectos que merecen la pena.
Consiguió rápidamente y casi de forma inesperada, superar el estado de frustración vital en el que se encontraba.
Cuando sientes una fuerte frustración en tu día a día, no te dejes llevar por el engaño de creer que nada cambiará o que nunca merecerá la pena realmente.
Leer también
- ¿Cómo manejar la frustración con los hijos?
- ¿Es importante alentar a un niño cuando experimenta frustración?
- ¿Por qué me frustro tan fácilmente con mis hijos?
- ¿Cuáles son los síntomas de la frustración?
- ¿Cómo apoyarías a un niño que se siente frustrado?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a controlar sus emociones negativas?
- ¿Por qué mi hijo se frustra tan fácilmente?
- ¿Cómo puedo dejar de enojarme tanto con mi hijo?
- ¿Cómo puedo enseñarle a mi hijo a tolerar la frustración?
- ¿Qué hacer cuando no puedes afrontar el comportamiento de tu hijo?
- ¿Cómo puedo enseñar a mi hijo a tolerar la frustración?