¿Cómo se construye la lealtad?

Rosa María Esquivel
2025-10-12 03:10:39
Count answers
: 26
La lealtad empieza con uno mismo.
Las personas leales lo son primero consigo mismos, son auténticos y se muestran de forma sincera y coherente con sus principios.
Esto implica el autoconocimiento, la automotivación y el compromiso de la persona con lo que desea en la vida y con sus valores principales por encima de las exigencias de los afectos y de las circunstancias puntuales.
Las personas leales son auténticas y predecibles, se atienen a sus principios fundamentales, no cambian sus criterios constantemente.
Se respetan a sí mismos por encima de todo, sus ideas, inquietudes y principios morales, lo que les hace definir claramente su identidad como persona.
Te propongo hacer las siguientes reflexiones por escrito para tomar conciencia de tu nivel de lealtad contigo mismo y tu organización.
Reflexiona cuáles son los valores más importantes en tu vida y cómo demuestras en tu día a día el tiempo y dedicación a esos aspectos importantes para ti.
Eres coherente en tu día a día con tus valores principales.
Eres asertivo y te mantienes firme al comunicar tus ideas y sentimientos, siendo fiel a tus creencias y valores.
Qué cambios quieres hacer en tu día a día para mostrar más fidelidad a esos principios.
Respetas tu código ético y moral sin dejarte forzar a hacer algo que no quieras o en lo que no creas.

Aitor Alonzo
2025-10-12 00:28:17
Count answers
: 31
La lealtad, aunque se puede fomentar, se trata de una posición ética y una virtud que se tiene o no se tiene.
Si quieres empleados que se esfuercen por tu empresa, es necesario que la empresa también se esfuerce por su bienestar.
Démuéstrales que el talento humano es una prioridad: acompáñalos en sus procesos, pregúntales cómo se sienten, y ofréceles opciones y herramientas para que logren hacer mejor su trabajo.
La sensación de libertad, control y autonomía es un factor infalible para aumentar la lealtad.
Las compañías que son capaces de confiar en su gente cuentan con menor rigidez, mayor creatividad y, por lo mismo, más satisfacción en sus recursos humanos.
Nada mejor que contar con jefes y superiores sencillos, empáticos y que te permitan hablar y expresarte con confianza.
Eso, en principio, es vital para contar con un buen ambiente laboral.
Procura respetar siempre a tus subalternos y ofrecerles tu apoyo ante cualquier dificultad que experimenten.
Este es uno de los puntos más eficaces a la hora de crear lazos de confianza, agradecimiento y lealtad con tu gente.