:

¿Qué habilidades se fortalecen con el juego?

José Manuel Juárez
José Manuel Juárez
2025-10-19 13:20:33
Count answers : 23
0
Las habilidades que se desarrollan con el juego se pueden dividir en varias categorías principales. Estas habilidades abarcan una amplia gama de áreas y pueden dividirse en varias categorías principales: Habilidades Motoras, Habilidades Cognitivas, Habilidades Sociales y Emocionales y Habilidades Lingüísticas. Este grupo se refiere a las habilidades que implican el movimiento físico del cuerpo. Mediante el juego activo al aire libre o en espacios interiores se fomenta el desarrollo de habilidades motoras gruesas, como correr, saltar, trepar y lanzar. Por otro lado, los juegos que involucran la manipulación de objetos, como rompecabezas, bloques de construcción y juegos de mesa, ayudan a mejorar las habilidades motoras finas, como la destreza en los dedos y la coordinación mano-ojo. En segundo lugar, dentro de las habilidades que se desarrollan con el juego encontramos las cognitivas. Estas son aquellas que se refieren a las capacidades mentales y procesos intelectuales que permiten adquirir, procesar, retener y utilizar información. Acá podemos encontrar: Desarrollo del pensamiento lógico y fomento de la creatividad. En tercer lugar, este grupo de habilidades son un conjunto de competencias que permiten a los pequeños a interactuar de manera efectiva con los demás, comprender y gestionar sus propias emociones, y establecer relaciones saludables. En este grupo podemos encontrar: Desarrollo de habilidades sociales y gestión de emociones. Finalmente, las habilidades del lenguaje, se refieren a la capacidad de nuestros niños para comprender, utilizar y comunicarse eficazmente. Estas habilidades abarcan tanto la comunicación verbal como la escrita. En este último grupo vemos principalmente: Desarrollo del lenguaje. Mediante los diferentes juegos que implican conversaciones, como juegos de roles o juegos de preguntas y respuestas, podemos fomentar el desarrollo del lenguaje. Durante este tipo de interacción los niños practican el habla, el vocabulario y la escucha activa.