¿Cómo disciplinar a un niño por mal comportamiento en la escuela?

Eric Olivares
2025-10-21 23:49:18
Count answers
: 24
Si el niño o niña es sancionado porque contesta o falta el respeto al profesorado, ¿contesta o falta el respeto también en casa.
No acepta las normas del centro, ¿acepta las de casa.
Manipula y chantajea a los demás, ¿en casa también.
No presta atención, no se esfuerza, hay que estar encima de él, tiene baja tolerancia a la frustración… ¿y en casa.
Hay que ayudar a esos padres a detectar lo que no funciona en casa.
Buscando mejoras en casa, fuera de casa tarde o temprano se notará también los cambios.
Como madre, como padre, puedes prevenir que tu hijo traiga otro parte, puedes mejorar su conducta en el aula y en el colegio.
Céntrate en tu zona de control, no desplaces la responsabilidad al colectivo del profesorado sobre aspectos que el responsable también eres tú.
Respeta el trabajo del profesorado, sin que tu hijo perciba un mal gesto o frase que deslegitime la actuación del profesorado.
Sorprende a tu hijo.
Piensa en todos los conflictos cotidianos de casa, no sólo te limites a los relacionados exclusivamente con el colegio.
Controla tus preocupaciones.
Si te preocupas en exceso, tu hijo se desmotivará.
Le tiene que preocupar más a él su mal comportamiento que a ti para poder asumir responsabilidades.
Y suma momentos de credibilidad, de coherencia, de amabilidad con sus emociones, de disponibilidad.
En resumen, aplica la técnica del semáforo inteligente.
Ha demostrado que ayuda a nuestros hijos e hijas a adaptarse mejor a sus diferentes realidades, vividas, y que le quedan por vivir.

Jon Serrano
2025-10-21 22:12:47
Count answers
: 28
El castigo debe ser el último recurso para corregir el mal comportamiento.
El castigo debe ser acorde con el mal comportamiento.
Habla con él, arguméntale el porqué de su castigo.
Has hecho esto mal y estas son las consecuencias de tus actos.
Debes ser firme, ya está, lo has castigado, pero no debes dar marcha atrás y levantarle el castigo o no cumplirá su función.
Debe ser inmediato y de corta duración, si castigas a tu hijo con no ir a un sitio dentro de dos semanas, pierde su significado.
Lo único que conseguirás es desmotivar a tu hijo, piensa que total, si ya está castigado, para qué va a portarse bien.
Jamás uses el castigo físico con tu hijo, la disciplina se puede impartir sin necesidad de pegar.
Nunca debe entenderse el castigo como una forma de humillación ni de hacer sentir mal a un niño.
El castigo debe afectar exclusivamente al niño que se ha comportado mal, no hay que incluir al resto de los hermanos o a la familia al completo.
El castigo debe ser el último recurso para los niños que se portan mal, hay que tener en cuenta que es mejor educar en positivo que estar juzgando constantemente a tu hijo.
Leer también
- ¿Cómo puedo ayudar a un niño con problemas de conducta en la escuela?
- ¿Cómo corregir a niños con problemas de conducta?
- ¿Cómo puedo motivar a los alumnos con problemas de conducta?
- ¿Qué hacer con un niño que no obedece en la escuela?
- ¿Cómo eliminar la indisciplina escolar?
- ¿Cómo es la terapia conductual en niños?
- ¿Cómo trabajar la conducta desafiante en niños?