¿Qué ejercicios se pueden utilizar para trabajar la dislexia?

Esther Carrillo
2025-10-23 21:08:29
Count answers
: 25
1. Dominio del propio cuerpo Es común que los niños más pequeños con dislexia presenten complicaciones al conocer su propio cuerpo; este debería ser el primer aspecto en que nos aboquemos para brindar ayuda.
2. Ayudar en cuanto a la orientación espacio-temporal Los niños pequeños con dislexia suelen tener problemas en el momento de trazar relaciones espacio-temporales.
3. Fomentar el hábito de la lectura Por lo general, a los niños disléxicos no les gusta participar de actividades relacionadas con la lectura por miedo a tener que enfrentar sus limitaciones.
4. Los crucigramas y sopas de letras Es importante que los niños no se sientan forzados a hacer las cosas bien por una imposición del adulto, o porque sientan que deben alcanzar todas las expectativas que depositamos en ellos.
5. Deletrear palabras El deletreo ayuda a los chicos con la pronunciación y el orden en el cual deben ordenar las letras.
6. Actividades de rimas Ayudarlos a rimar palabras es una forma de que vayan haciendo asociaciones propias entre los significados de diferentes términos.
7. Significado y sinónimos Los sinónimos son otra manera de hacer que el niño o niña comience a familiarizarse e internalizar adecuadamente el uso correcto de relacionar letras y fonemas.

Juan Delagarza
2025-10-23 20:57:47
Count answers
: 28
Ejercicios de conciencia fonológica: La conciencia fonológica se refiere a la habilidad de reconocer y manipular los sonidos individuales en las palabras. Los ejercicios que se centran en la conciencia fonológica pueden incluir identificar rimas, segmentar palabras en sonidos individuales (por ejemplo, separar «gato» en /g/ – /a/ – /t/), mezclar sonidos para formar palabras, y eliminar o cambiar sonidos en palabras.
Lectura en voz alta: Leer en voz alta puede ayudar a mejorar la fluidez y la precisión de la lectura. Practicar leyendo textos de interés personal o material que le resulten desafiante pero no demasiado difíciles. Comenzar leyendo en voz baja y luego progresar hacia la lectura en voz alta para mejorar la pronunciación y la comprensión.
Ejercicios de seguimiento visual: Los ejercicios que mejoran la coordinación visual pueden ser beneficiosos para los adultos con dislexia. Intentar seguir líneas de texto con el dedo o un lápiz mientras leen, y también realizar actividades que involucren la coordinación ojo-mano, como jugar juegos de puntería o realizar laberintos.
Dictado y escritura: Practicar el dictado y la escritura regularmente puede ayudar a mejorar la ortografía y la expresión escrita. Dictar oraciones o párrafos y luego comparar lo que ha escrito con el texto original. También es útil trabajar en la escritura de palabras de alta frecuencia y practicar la aplicación de reglas ortográficas.
Uso de tecnología y herramientas de asistencia: Hay una amplia gama de herramientas de asistencia tecnológica disponibles que pueden ser útiles para los adultos con dislexia. Estas incluyen lectores de pantalla, software de reconocimiento de voz, correctores ortográficos y programas de estimulación cognitiva.
Programas para el tratamiento de la dislexia existen aplicaciones y programas para el tratamiento de la dislexia y otras alteraciones del lenguaje. El software cognitivo de Rehametrics te ofrece muchos ejercicios específicos para llevar a cabo en un ordenador o en un dispositivo con pantalla táctil. Encontrarás actividades de: Conciencia fonológica, comprensión y expresión lectora, evocación del léxico, deletreo, memoria verbal, velocidad de lectura, reconocimiento de letras…Además, todas estas actividades se ajustan automáticamente en dificultad, acorde al desempeño que realiza la persona. El profesional tiene muchas opciones de personalización para cada ejercicio y recibe informes detallados que le permiten analizar cuantitativamente la evolución del paciente.
Leer también
- ¿Cómo puedo apoyar a un niño con dislexia?
- ¿Qué terapia se utiliza para la dislexia?
- ¿Qué tipo de intervención es más adecuada para un niño con dislexia?
- ¿Cómo se cura la dislexia en niños?
- ¿Por qué se da la dislexia?
- ¿Qué método se utiliza para tratar la dislexia?
- ¿Qué tipo de terapia es mejor para la dislexia?
- ¿Qué estrategias funcionan bien para los estudiantes disléxicos?
- ¿Qué palabras son difíciles de pronunciar para los dislexicos?