:

¿Cuál es el rol del adulto en el método Montessori?

Diana Berríos
Diana Berríos
2025-10-26 22:09:38
Count answers : 18
0
El papel del adulto en la pedagogía Montessori es esencialmente el de un guía, alguien que camina junto al niño en su viaje educativo, proporcionando apoyo, estructura y amor incondicional. Antes de poder guiar eficazmente a un niño en su viaje Montessori, el adulto debe someterse a una transformación interna. Esta metamorfosis no es superficial; abarca varios niveles, incluidos el emocional, el intelectual, el físico, el espiritual y el técnico. Es un proceso de autoevaluación y autodescubrimiento, donde el adulto aprende a dejar de lado sus preconcepciones y juicios para convertirse en un verdadero guía para el niño. María Montessori enfatizó que el adulto no debe ser un obstáculo en el camino del niño. Debeser un facilitador, alguien que observe, comprenda y, cuando sea necesario, intervenga con delicadeza y respeto. El adulto Montessori es único en su enfoque y actitud, las características esenciales de este papel incluyen: conexión, objetividad y facilitador del aprendizaje. Paciencia y respeto, reconocer que cada niño es un individuo y que aprenderá y crecerá a su propio ritmo. Comunicación efectiva, usar un tono amable pero firme, recordando que los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice. Promoción de la autonomía, permitir que el niño tome decisiones, fomente su independencia y desarrolle su sentido de autoeficacia.
Unai Zayas
Unai Zayas
2025-10-26 22:08:45
Count answers : 21
0
El adulto fomenta el análisis crítico del alumno/a y la accompaña observando los estados emocionales, personales y los cambios que se producen en cuanto a intereses e inquietudes, para adecuarse a sus necesidades.
Jorge Baeza
Jorge Baeza
2025-10-26 19:19:11
Count answers : 33
0
En un ambiente Montessori, el adulto no se posiciona como la fuente única de conocimiento. El adulto también es un facilitador, alguien que prepara y mantiene el ambiente para que sea acogedor, ordenado y propicio para la exploración. El adulto ayuda al niño a desarrollar confianza en sí mismo al permitirle tomar decisiones y cometer errores de manera segura. La guía debe cultivar cualidades como la paciencia, la humildad y la capacidad de observar sin interferir. El rol del adulto en Montessori es transformador, tanto para el niño como para quien lo acompaña.
Iván Escobedo
Iván Escobedo
2025-10-26 18:55:40
Count answers : 25
0
Dedicaremos tiempo a observar al niño o la niña y buscar explicaciones a su conducta. Conocer en qué momento madurativo se encuentra, qué intereses tiene en ese momento, cuándo necesita comer o dormir, qué situaciones le generan malestar, entre otras cosas, va a favorecer una convivencia tranquila. Recordaremos que el adulto también tiene derechos y necesidades, que no podemos ceder a los caprichos del niño o la niña sino utilizar nuestra experiencia, conocimientos y criterio para tomar decisiones que favorezcan a su bienestar. No intervenir de inmediato cuando el niño o la niña reclama nuestra ayuda o cuando percibimos que tiene dificultad para completar una tarea. Evitaremos el halago continuo ya que crea dependencia hacia la aprobación del adulto, en lugar de satisfacción por el propio trabajo. Como decía María Montessori, “cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo”. Evitaremos los premios, en especial los relacionados con tecnología, afecto o comida. No castigar, pegar o insultar. Eres el espejo en el que tu hijo o hija se refleja, compórtate como quieres que él o ella se comporte. Emplearemos un vocabulario correcto, rico y variado al dirigirme al niño o la niña, evitando los diminutivos y las onomatopeyas. Entenderemos que el niño o la niña es un ser individual con necesidades y voluntad propias, que necesita que tengamos en cuenta su opinión y su criterio. Le ofreceremos la posibilidad de elegir entre 2 cosas siempre que sea posible.
Isaac Vázquez
Isaac Vázquez
2025-10-26 17:51:19
Count answers : 26
0
El adulto representa el otro elemento decisivo para implementar la pedagogía Montessori, además de contar con un ambiente preparado y los materiales propuestos por la propia Dra. Montessori. El guía Montessori es lo que equivaldría al maestro de la escuela tradicional, una figura que en Montessori tiene un papel fundamental: el responsable del ambiente preparado o aula. Su tarea principal es acompañar al niño, permitiendo el desarrollo natural y facilitando los aprendizajes. Para ello es imprescindible la observación, ya que a través de ella, el guía puede ofrecer al niño opciones de trabajo inteligente y, a medida que el niño se desarrolla, ir reduciendo la intervención. La humildad es una de las actitudes que manifiesta el guía Montessori: Cuando reconoce que el niño es el protagonista del aprendizaje y por lo tanto, que el adulto no enseña, solo ofrece los medios. La preparación exigida al maestro es el examen de sí mismo, debe expulsar de su corazón la cólera y el orgullo. El profesor que parte del principio de que es perfecto y no reconoce sus propios errores, no es un buen profesor. La habilidad del adulto está guiada por la aplicación de las bases de nuestro método, si se basa absolutamente en nuestro método, encontrará ayuda para lucha contra todas las pequeñas dificultades y podrá obtener grandes resultados.