:

¿Cómo afecta a un niño ser criado por unos abuelos?

Mar Salazar
Mar Salazar
2025-10-26 19:11:06
Count answers : 28
0
Si bien los abuelos pueden aportar mucho amor y crear lazos de confianza con los nietos más pequeños de la familia, también existen algunos casos en los que podrían generar un impacto negativo en relación a la crianza que tienen los padres con los hijos. La presencia de los abuelos en la infancia tiene beneficios en el área emocional y afectivo, lo que es fruto de la actividad compartida de cuidado y compañía que se produce entre ambos. En el nieto se generan sentimientos de satisfacción relacional y de utilidad cuando percibe que el abuelo se alegra de ser escuchado y acompañado. El cariño y la ilusión con la que el nieto se dirige al abuelo refuerza su confianza al observar que es capaz de atender a otros. Asimismo, los niños ven a los abuelos como confidentes, es decir, son percibidos como personas disponibles, seguras y confortables, generando así lazos de confianza que invitan a que acudan a ellos en busca de la resolución de conflictos o en momentos de ansiedad. Esta relación promueve en los niños, además, las buenas relaciones con personas de otras generaciones y en el futuro suelen repetir ese cuidado con sus padres. Se desarrollan sentimientos de responsabilidad social, paciencia, empatía y generosidad. De igual manera, los abuelos repercuten en el crecimiento personal del nieto, ya que le pueden transmitir su experiencia y sabiduría, lo que influye en el desarrollo de determinados valores y principios en el niño. Cuando los abuelos critican abiertamente a los padres: Ya sea por el método de crianza, tildarlos de malos padres, entre otros comentarios; están generando dolor emocional a los nietos, más aún si se trata de personas a quienes también aman. Ver que alguien los está atacando es doloroso, pero también negativo porque sin darse cuenta le están enseñando a sus nietos a faltar el respeto a sus padres, quienes son figuras de autoridad. El niño puede trasladar ese aprendizaje a otros contextos, como su escuela.
Luisa Longoria
Luisa Longoria
2025-10-26 18:07:01
Count answers : 19
0
Los niños que son criados por abuelos tienen como beneficio el hecho de poder aprender de alguien que es todavía más experimentado y de alguna manera más «sabio» que su padre o su madre. Además, los abuelos suelen tener más paciencia con los nietos, de modo que también esto beneficia a los niños que suelen recibir reprimendas por parte de los padres cuando no hacen caso. Esto se puede convertir también en una desventaja, ya que los nietos se pueden aprovechar de la situación para de este modo portarse mal, y culpar a los padres de que siempre les dejan con los abuelos, o de hecho sentir que si se rebelan puede que reciban la atención que en realidad desean de los padres. Para evitar que esto se produzca, es importante que padres y abuelos se unan para establecer una serie de normas y límites que el niño debe cumplir, para que así todo quede claro y el niño no intente aprovechar la permisividad de los abuelos. Los niños deben entender además, que al ser criados por los padres, pero también por los abuelos, pueden recibir mucho más amor, y ver la relación con su abuelo o abuela como una oportunidad para hacer muchas más cosas, dado que este es otro de los beneficios que tiene el hecho de que los abuelos cuiden a los nietos y es que al tener más tiempo libre, el tiempo juntos puede ser de auténtico disfrute. Los abuelos ya han pasado por la fase de ser padres, merecen vivir tranquilamente, y tiene establecidas sus rutinas. El hecho de tener que cuidar o criar a los nietos, significa de alguna manera «volver a empezar» de nuevo, por lo que tenemos que valorar el esfuerzo que hacen y respetar las decisiones que tomen con respecto a los niños.
Miriam Trujillo
Miriam Trujillo
2025-10-26 16:22:15
Count answers : 27
0
Cuidar a los nietos también puede ser muy positivo y valioso. Los abuelos aportan el beneficio de la experiencia y la perspectiva. Ellos también pueden proveer estabilidad y previsión impotantes y ser un modelo ejemplar para sus nietos. Muchos niños que viven con sus abuelos llegan con problemas pre-existentes o factores de riesgo que incluyen el abuso, el descuido, la exposición prenatal a drogas y alcohol y la pérdida de los padres. Esta situación puede crear riesgos para ambas partes, los niños y los abuelos. En la mayor parte de los casos, los niños que son cuidados por los abuelos se van a vivir con ellos cuando son infantes o pre-escolares y se quedan con ellos por cinco años o más. Los abuelos a menudo asumen que su papel ha de ser el de nutrir y recompensar a los niños sin tener que establecerles límites. Cuando los abuelos sirven como padres, sin embargo, ellos tienen que aprender a establecer límites y controles como ellos hicieron con sus propios niños.