:

¿Cuáles son las 3 R para manejar la frustración?

Yago Castellanos
Yago Castellanos
2025-06-19 20:34:35
Count answers: 2
El Dr. Bruce Perry, neurocientifico plantea la ruta de las 3R para alcanzar el cerebro aprendiz, en este post te planteo como funcionan. Regular: En este paso, el trabajo de acompañamiento se centra en ayudar al niño a calmar su respuesta de lucha, huída o paralización. Reconectar: Una vez el niño suaviza las respuestas de enojo, aparece el momento para relacionarnos y darle paso a las emociones, nombrarlas, validarlas, integrar la experiencia a la idea de que el niño se sienta seguro emocionalmente, amado, respetado y valorado. Razonar: con el niño ya calmado, ya emocionalmente conectado, iniciamos el trabajo de construir junto al niño los aprendizajes de estas vivencias.
Paula Almonte
Paula Almonte
2025-06-08 22:14:34
Count answers: 9
Una de las partes explica lo que le hace sentirse ofendido, molesto, resentido. La primera parte dice su petición, su requerimiento, lo que el otro puede hacer para evitar o disminuir el resentimiento. La primera parte explica que requerimientos de la otra parte estaría, en su caso, dispuesta a asumir. Este es el punto más importante, hay que conseguir una mínima por pequeño que sea aceptación de modificación de conducta o actuación por ambas partes. Por ultimo se establece una negociación sin perdedor.
Naiara Cuevas
Naiara Cuevas
2025-06-08 21:06:15
Count answers: 3
Resentimiento: supone un modo de expresar un enfado u ofensa hacia otras personas. Requerimiento: tras un resentimiento, existe un requerimiento o deseo hacia la otra persona, lo que desea realmente que hagan aquellas personas hacia las que siente un resentimiento. Reconocimiento: intentar ver los aspectos positivos de la actuación de la otra persona y apreciar las razones de su comportamiento.
Omar Adorno
Omar Adorno
2025-06-08 19:59:46
Count answers: 5
Deja que se equivoquen. A veces nuestra sobreprotección hace que haya pocas ocasiones en las que los niños se tengan que enfrentar ante la frustración y eso no ayuda a la hora de «practicar» a lidiar con ella. Ayúdales a identificar sus emociones. Normalizar el hecho de perder. Disfrutar del camino, no solo de la meta. Enseñarles a relajarse.