¿Cómo tratar con familiares que te estresan?

Paola Heredia
2025-07-20 00:34:49
Count answers: 12
Traten de mantener un horario regular. Mantengan la normalidad tanto como puedan manteniendo sus rutinas. Por ejemplo, acuéstense a la misma hora todos los días. Y despiértense a la misma hora. Hablen el uno con el otro sobre sus sentimientos. Hágales saber a los demás si está asustado, triste o frustrado. Ayúdeles a entender lo que necesita. Mantengan el contacto con amigos y familiares. Tómense el tiempo para comunicarse con amigos y familiares en persona o por teléfono, correo electrónico o videollamadas. Limiten el tiempo que pasan utilizando los medios de comunicación. Aprenda a mantener la calma. Cuando esté enojado o molesto, respire profundamente varias veces antes de hablar. Enséñeles a sus hijos a hacer lo mismo cuando tengan emociones fuertes.

Alberto Luque
2025-07-19 22:30:58
Count answers: 8
Para combatir el estrés familiar necesitamos llegar a un equilibrio entre lo que tú quieres y lo que yo quiero. Entre lo que ambos necesitamos y lo que nos permite conseguir una adecuado bienestar. Lograrlo no es sencillo, se requiere de una alta implicación, voluntad y de un claro deseo por construir, no por mirar en exclusiva por uno mismo.
Para hacer frente al estrés familiar y al cansancio emocional hay que invertir en los demás pero también en nosotros mismos. Deja claro que también necesitas respeto, afecto, consideración y reciprocidad.
La familia tiene todo el derecho a decirnos todo aquello que no hacemos bien, pero sin juzgar. Al mismo tiempo, toda relación saludable debe saber propiciar a su vez la fortaleza emocional del ser amado, apoyando, dándonos fuerzas y alientos.
Toda dinámica familiar saludable y feliz debe ser capaz de respetar los espacios personales de todos sus miembros. Ese bienestar personal, esa libertad, nos ayuda también a invertir en la propia relación familiar.
Una forma de combatir el estrés familiar es “desconectar”. Cambiar de rutinas y romper esos hábitos donde acaba apareciendo el agobio, el cansancio, los reproches y la ansiedad…
¿Cuándo fue la última vez que compartiste tiempo de calidad con los tuyos? Piensa en ello, intenta hacer cosas nuevas, una excursión, una reunión distendida en el campo…Romper con las rutinas es, sin duda, una forma estupenda de hacer frente al estrés.
En ocasiones, es necesario mantener las distancias para proteger nuestra salud emocional y bienestar. Algunas situaciones con familiares pueden ser muy dañinas y requerir de decisiones serias para establecer límites o distancias saludables.

Daniel Gracia
2025-07-19 21:55:53
Count answers: 15
Cuando la familia estresa y ahoga, pensamos muchas cosas.
No hay que caer en estos extremos, no es saludable ni permisible.
Cuando la familia estresa es recomendable no tomar decisiones extremas y observar todo desde la calma.
Una vez hayamos ventilado esas salas emocionales cargadas de tensión, es el momento de trabajar en el siguiente aspecto.
Define tu yo, fortalece tu identidad
Cuando las personas no desarrollan un sentido de identidad fuerte, definido y separado a su vez del contexto familiar, su bienestar emocional está en continuo peligro.
Es necesario cortar ese cordón umbilical y manejarnos como entidades independientes asentadas en sus propios idearios, en sus valores y necesidades.
No tienes por qué estar siempre de acuerdo con tu familia, y eso no es malo
La auténtica familia es un microcosmos singular donde conviven los elementos más diversos en perfecta armonía.
Es una piedra preciosa donde están incrustados los más variados minerales, con sus propios colores, sus fabulosas propiedades y singularidades.
Es esa diversidad la que traza la belleza de esa joya donde todos se saben distintos, pero a la vez excepcionales.
Entendamos, por tanto, que una familia, una buena familia, respeta y tiende la mano, no ahoga o supone un obstáculo para crecer.