¿Cómo pueden los adolescentes afrontar el estrés?

Rocío Jasso
2025-07-22 15:00:42
Count answers
: 13
Para poder sobrellevar estos efectos, se recomiendan las siguientes estrategias. En primer lugar, que la persona pueda desarrollar habilidades de afrontamiento saludables, como la comunicación asertiva, el poder pedir ayuda, y trabajar en la mejora de sus habilidades emocionales para poder detectar el malestar antes de que se convierta en un problema más complejo de resolver. Para ello es necesario un acompañamiento familiar y social, donde se cultiven las relaciones positivas, la comunicación abierta y el apoyo emocional. Reduciendo las interacciones hostiles, agresivas y la comunicación basada en reclamos, amenazas y reproches. También a efectos prácticos, ayudan las pautas sobre gestión del tiempo y planificación de objetivos asumibles, y asentar unas buenas bases para llevar una vida equilibrada entre responsabilidades académicas y el tiempo de descanso necesario, identificando la diferencia entre procrastinación y la hiper-responsabilidad. Y, por último, ayudar al adolescente a comprender la importancia del autocuidado, basados en una alimentación balanceada, la actividad física saludable y descanso adecuado. También acompañarle en comprender la importancia de la autoestima, construyendo una autoimagen positiva, que ayude a la aceptación de los cambios corporales y en reduzca la presión social.

Juan Solís
2025-07-22 14:36:12
Count answers
: 6
Para gestionar el estrés, es importante entender la situación que lo está causando, tomar conciencia de los propios sentimientos y comprometerse a tener una actitud positiva. Encontrar maneras de afrontar el estrés, como hablar con un amigo o un adulto de confianza, puede proteger de los efectos negativos del estrés. La actitud positiva te puede ayudar a no sentirte atascado o arrastrado por tus sentimientos de infelicidad.
Actúa eligiendo partes de la situación estresante que puedas cambiar. Busca apoyo, busca a alguien con quien hablar sobre tu situación, como un buen amigo, uno de tus padres, un profesor o un entrenador. Ayuda saber que alguien te entiende y le importa por lo que estás pasando.
Cuida de ti mismo, cuídate mucho cuando atravieses momentos estresantes. Si tu cuerpo se siente bien, te sentirás más capaz de gestionar el estrés. Asegúrate de comer alimentos nutritivos, hacer ejercicio físico cada día y dormir lo suficiente. Haz cada día algo que te ayude a relajarte. Percibe las cosas buenas de la vida, busca el lado positivo y trata de encontrar cosas positivas en tu vida. Si crees que tu estrés es excesivo, que te ocurre demasiado a menudo o sientes que es más del que eres capaz de gestionar, habla con un adulto de confianza en busca de ayuda y apoyo.