:

¿Qué hacer cuando te aplican la ley del hielo?

Salma Jáquez
Salma Jáquez
2025-10-16 20:19:48
Count answers : 19
0
No respondas con lo mismo: resulta tentador responder al silencio con más silencio, pero esto solo empeorará la situación. Mantente en calma y evita entrar en este juego de distanciamiento. Busca el momento adecuado para hablar: cuando la situación se apacigüe intenta abrir una conversación desde la serenidad. No te lo tomes como algo personal: recuerda que este comportamiento habla más de la persona que lo aplica que sobre tí. No asumas que eres culpable, reflexiona sobre el contexto antes de aceptar cualquier juicio como válido. Establece límites: a pesar de que es importante hacer uso de la empatía, también lo es cuidar de tu bienestar. Si el silencio se convierte en una herramienta constante de manipulación, deja claro que no estás dispuesto/a a tolerarlo. Busca ayuda profesional si es necesario: si se ha convertido en una dinámica recurrente, considera acudir a terapia de pareja. Un profesional puede ayudar a ambos a expresar vuestras emociones de manera constructiva.
Manuela Reséndez
Manuela Reséndez
2025-10-16 16:46:01
Count answers : 23
0
Si te aplican la ley del hielo, lo primero es no tomar represalias con el silencio, ya que nada se resolverá si ambos dejan de hablar. Haz todo lo posible por no ceder, ya que ceder y hacer lo que sea para romper el silencio incómodo puede reforzar comportamientos tóxicos. Deja claro por qué te perjudica su silencio, expresando tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa. Hablen de formas más sanas y productivas de gestionar los desacuerdos, estableciendo un plan para manejar mejor la situación y evitar problemas de comunicación en el futuro. Si a pesar de tus esfuerzos te siguen dando la espalda o restan importancia a tus preocupaciones, quizá sea el momento de reconsiderar la relación.