:

¿Cómo ser empático con amigos?

Amparo Vergara
Amparo Vergara
2025-10-16 21:53:15
Count answers : 25
0
Para reflexionar acerca de la empatía y de la amistad he buscado una historia que se llama ‘El saco de plumas’. Una vez que lo haya hecho, vuelva a visitarme. El hombre, muy contento ante aquel mandato tan fácil, salió rápido fuera de la ciudad en busca de una granja, y una vez que hubo conseguido el saco lleno de plumas, regresó a la población, y sin esperar ni un minuto más, empezó a pasearse por las calles lanzando al aire, en todas direcciones las plumas que llevaba en el saco. Pero cual no fue su sorpresa, cuando el sacerdote le dijo: “No hijo, esa es la parte más fácil. Y por más empeño que puso no pudo juntar casi ninguna. Lo único que puede hacer es pedirle perdón a su amigo, y hablar de nuevo con todas aquellas personas ante las que lo calumnió, diciéndoles la verdad, para reparar así en la medida de lo posible el daño que le ha causado a su amigo y para tratar de restituir en la medida que pueda su fama, su reputación”. “¿Por qué he dicho eso. “Y ahora, ¿qué hago? El paso siguiente es mostrar abiertamente que la amistad está por encima de un enfado o de una discrepancia de opiniones y que eres capaz de ponerte en el lugar de tu amigo y entender su punto de vista, aunque no coincidas o no lo compartas. Y la tercera pregunta: “¿Se puede volver la situación de partida? La amistad verdadera lo puede todo.
Alexia Acuña
Alexia Acuña
2025-10-16 19:13:08
Count answers : 14
0
La empatía es esencial cuando alguien viene a ti para hablar sobre un problema. Para ser empáticos, primero necesitas estar en sincronía con tus propias emociones. Si tiendes a bloquear o suprimir tus propias emociones, particularmente las dolorosas, es poco probable que puedas sentir las de las otras personas. La terapia puede ayudarte a trabajar esas emociones dolorosas y desbloquear los sentimientos suprimidos. Aunque la empatía es una habilidad que debe ser desarrollada, hay ciertas frases que pueden ayudarte a dirigir tus respuestas para que sean más empáticas. Para reconocer su dolor intenta con: ‘siento mucho que eso te haya sucedido’, ‘eso suena increíblemente difícil’, ‘puedo ver que estás sintiendo mucho dolor’. Y para ayudarlos a explorar sus emociones, intenta con preguntas abiertas como: ‘dime más sobre cómo te hizo sentir eso’, o ‘¿cómo fue esa experiencia para ti?’ Y ‘¿cómo te sientes al respecto ahora?’. Apoya a la persona, intenta darle ánimos y hablar sobre sus puntos fuertes. Protege tu propia energía, ya que las personas con un sentido de empatía altamente desarrollado pueden sentir demasiado de los sentimientos de otros.
Ander Alva
Ander Alva
2025-10-16 18:12:24
Count answers : 17
0
Ser empático significa ponerse en el lugar de los demás y comprenderlos, incluso si no se ha estado en esa situación antes. La empatía es crucial para nuestra interconectividad. 1. Muestra interés y preocupación. 2. Valida sus sentimientos. 3. Haz preguntas. 4. Evita juzgar. 5. Muestra apoyo emocional. La empatía es una habilidad que se puede desarrollar con la práctica y el tiempo.
Naia Balderas
Naia Balderas
2025-10-16 17:43:13
Count answers : 18
0
Conecta con las emociones de los demás aprovechando la información de tus neuronas espejo. Aumenta tu autoconciencia emocional. Interésate en ayudar a los demás. Mejora tu capacidad de observación del lenguaje no verbal. Tú o yo podemos estar enfadados y perder el control de nuestras emociones. Y también podemos elegir si nos enganchamos al reproche de la otra persona y reaccionamos devolviéndole el golpe y echando leña al fuego de la batalla hasta que alguno de los dos acabe seriamente herido; o podemos conectar con su situación, su mirada, su emoción, su sensación de “frustración, impotencia y desborde”, para interesarnos por lo que le condujo hasta ahí y por las posibilidades de encontrar el camino de salida… Posiblemente de esto va, el desafío de la empatía…