:

¿Cómo expresar empatía sin pedir perdón?

Josefa Lomeli
Josefa Lomeli
2025-10-16 20:40:33
Count answers : 11
0
Dejar que las emociones fluyan también es importante que seas capaz de ponerte en el lugar del otro, que seas empático y comprendas por un momento cómo se ha sentido esa persona a raíz de tu comportamiento. Muestra empatía. De esta manera le demuestras a la persona que es importante para ti, que no lo has hecho a propósito y que comprendes lo que está sintiendo. Siguiendo con el ejemplo de la pareja, puedes decir: “sé que nuestro aniversario es muy importante para ti y comprendo que te sientas enojado/a, triste o frustrado/a”. Esto se debe, en parte, a que comenzamos a percibir el acto de pedir perdón como un signo de debilidad, asumimos que disculparse es sinónimo de derrota y fracaso. De hecho, pedir perdón es un acto admirable que refleja nuestra capacidad para reconocer los errores y muestra la voluntad de mejorar o reparar el daño causado. Además, disculparse también se convierte en una oportunidad para expresar cuán comprometidos estamos con la otra persona y cuánto significa para nosotros. Es decir, nos limitamos a narrar lo que ha sucedido pero no asumimos nuestra culpa, y, por tanto, no pedimos perdón, al menos no en el sentido más literal del término.