:

¿Qué es la terapia transpersonal?

Aitor Aguirre
Aitor Aguirre
2025-05-15 15:29:01
Count answers: 5
La terapia transpersonal concibe a la persona como algo más que un ser psicológico o emocional: también como un ser espiritual y trascendental, capaz de vivir una vida elevada y plena. Este enfoque de la psicología une la sabiduría milenaria oriental con la ciencia moderna occidental para darte las herramientas que te permitirán superar tus problemas, conocerte mejor y descubrir tu propósito de vida. Se trata de que descubras la verdadera naturaleza de tu ser a través de diferentes técnicas de indagación y autoconocimiento para acceder a tu sabiduría interior, donde residen las respuestas a tus preguntas y la solución a tus problemas. La terapia transpersonal no se centra en el problema sino en un concepto más amplio de la salud y el bienestar. No persigue un simple tratamiento sino que seas capaz de vivir con plenitud, equilibrio y libertad, entendiendo quién eres en realidad. Es un enfoque de la psicología que expande los límites de lo posible para evolucionar como seres humanos, adquiriendo un mayor nivel de consciencia. La psicología transpersonal no etiqueta a las personas. En la psicología transpersonal no hay depresivos, hay personas con depresión. No solo trabajamos pensamientos, actitudes y comportamientos. Vamos más allá, conectando con el potencial espiritual que todos tenemos para encontrar nuestro propósito o misión en este mundo. Con una terapia transpersonal no solo creces como persona sino que trabajas para vivir una realidad más profunda, llena de sentido y trascendencia.
Ismael Maya
Ismael Maya
2025-05-15 13:08:18
Count answers: 4
La psicología transpersonal surge como una propuesta de redefinición de la concepción del ser humano sostenida por la ciencia tradicional, otorgándole un papel protagónico a la espiritualidad y aportando una nueva visión del concepto de salud. A diferencia de otras escuelas que basaban su visión del ser humano en el estudio de sus aspectos enfermos o inmaduros, lo transpersonal nace de la investigación de aquellos aspectos más maduros, invitando nuevamente al escenario a la dimensión espiritual y trascendente que habita en el interior de cada individuo. El término transpersonal alude a aquello que se encuentra más allá de la persona, es decir a aquellas experiencias humanas que exceden nuestra sensación de identidad habitual, permitiéndonos conectar con nuestro ser esencial. La psicología transpersonal propone que nuestra personalidad es algo así como un cascarón, un estuche que contiene nuestra esencia, y ese estuche condiciona el despliegue de lo que habita en los estratos más profundos de nosotros mismos, nuestra identidad divina. La Psicología Transpersonal se nutre de conocimientos provenientes del Budismo Zen y Tibetano, el Tantra, el Taoísmo, el Sufimo, la filosofía Vedanta, el Misticismo y Chamanismo, el trabajo con estados expandidos o ampliados de consciencia, la sabiduría de pueblos originarios de América, la Bioenergética de Alexander Lowen, la psicología Analítica de Carl Gustav Jung, la Psicosíntesis de Roberto Assagioli, y también el paradigma Cuántico-Holográfico de la ciencia. Partiendo del marco teórico aportado por la Psicología Transpersonal, la Psicoterapia Transpersonal es la puesta en práctica de todos estos conocimientos con el objetivo de acompañar al consultante en su proceso de emanciparse del sufrimiento para poder desplegar todo el potencial que habita en su esencia. Desde este punto de vista el síntoma podría ser comprendido como el resultado de una tensión entre el personaje y nuestro ser esencial, y por lo tanto él nos invita a explorarnos para recobrar nuestra coherencia original en consonancia con nuestro entorno y con todo el universo. La Psicoterapia Transpersonal se ocupa de temas como el sentido de nuestra vida, el desarrollo de la intuición, el trabajo con la propia Sombra, el desapego, el contacto con instancias superiores o más profundas de nuestro ser, el despliegue de nuestra creatividad, la enfermedad como un llamado a la coherencia, el rol que ocupamos en nuestra familia, el habitar armónicamente nuestro cuerpo, la trascendencia de nuestro Ego limitado, el desarrollo de la gentileza con uno mismo y con los demás, la práctica de la compasión y el agradecimiento, el servicio y el amor hacia todos los seres, el amor real en contraposición al amor posesivo, y los aportes de la Física Cuántica y el Paradigma Holográfico a nuestra percepción de la realidad.
Daniela Aguirre
Daniela Aguirre
2025-05-15 12:36:27
Count answers: 12
La terapia transpersonal se busca explorar el crecimiento humano, así como ayudar a las personas a descubrir una forma de ser más profunda y duradera. Se trata de la única escuela de Psicología que estudia en profundidad, el funcionamiento del ego y la dimensión espiritual de las personas. El objetivo principal de esta Psicología es que trascendamos el sentido de ellos mismos, para lograr identificarnos con una conciencia mayor. El terapeuta transpersonal considera que el yo esencial es una combinación de nuestra parte transpersonal, nuestra parte autotrascendente y de aspectos espirituales de la experiencia humana. Todas las experiencias vitales se consideran valiosas y susceptibles de ayudarnos a crecer, y cada individuo es tratado de acuerdo a su esfuerzo innato hacia una realidad superior. Se busca explorar el crecimiento humano, así como ayudar a las personas a descubrir una forma de ser más profunda y duradera. El objetivo en el desarrollo individual en la Psicología Transpersonal es asegurar el cultivo efectivo de la manera intuitiva de saber que complementa el bienestar psicológico y espiritual único de una persona.