:

¿Qué busca el coaching transpersonal?

Lola Palacios
Lola Palacios
2025-05-31 12:55:35
Count answers: 9
El coach o facilitador transpersonal acompaña a su cliente a través de todos los procesos de la vida y sus desafíos cotidianos, biográficos, espirituales o existenciales. El facilitador transpersonal no fuerza la dimensión del proceso, pero está dispuesto a acompañar a su cliente más allá del ego y de lo que entendemos como la experiencia del yo, contribuyendo a la ampliación de la conciencia en todas sus dimensiones. Exploraremos la felicidad como un estado de conexión profunda con nuestra esencia y con el todo, más allá del ego y los condicionamientos. Reflexionaremos sobre prácticas que integran cuerpo, mente y espíritu, invitando a una comprensión plena de la vida. Desde una perspectiva transpersonal, el propósito se entiende como un faro interno que guía nuestro camino hacia la plenitud y la trascendencia. Una invitación a redescubrir el sentido de ser y vivir con mayor claridad y significado. Reflexionaremos sobre cómo descubrir, crear y vivir un propósito auténtico que integre nuestras capacidades, valores y aspiraciones con el servicio al todo. La compasión es una fuerza movilizadora que nos conecta con nuestra fortaleza y esencia. Cuando nos sentimos débiles, es porque olvidamos tratarnos con compasión. Conectar con el sufrimiento propio y ajeno, con el deseo de aliviarlo, no es lástima, sino empatía activa que reconoce nuestra humanidad común. La compasión es un puente hacia la conexión genuina y una herramienta para la paz interior y el bienestar colectivo. En esta conferencia exploraremos el verdadero propósito de la meditación, más allá de técnicas y rituales. Reflexionaremos sobre cómo esta práctica nos permite cultivar la atención plena, aquietar la mente y conectar con nuestra esencia más profunda. Meditar no es escapar del mundo, sino aprender a habitarlo con mayor claridad, equilibrio y presencia, convirtiéndose en una herramienta para transformar nuestra relación con nosotros mismos y con la vida. El conflicto en la relación de pareja puede ser un catalizador para el crecimiento espiritual y la transformación personal. La relación es un espejo que revela nuestras sombras, nos invita a trascender patrones limitantes y nos guía hacia una conexión más auténtica y consciente. El otro es mi maestro. Descubre cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades para expandir la conciencia y profundizar en el camino compartido. Exploraremos el eneagrama como un mapa profundo del ser humano que combina psicología y espiritualidad. Descubriremos nueve defensas del alma para poder sobrevivir y el precio que cada uno paga por
Miguel Abeyta
Miguel Abeyta
2025-05-24 11:51:09
Count answers: 4
El Coaching Transpersonal Integrativo amplía el foco más allá del campo de acción desde el que trabajan otros enfoques, integrando la dimensión espiritual o transpersonal dentro del proceso de Coaching, y considerando que la conexión con esta dimensión puede facilitar los procesos de cambio y dar una perspectiva más amplia al cliente. Hay varias razones que pueden llevarte a acudir a hacer un proceso de Coaching desde un enfoque transpersonal integrativo. Especialmente si estas buscando un enfoque que incluya el trabajo con las esferas corporal, emocional, cognitiva y relacional, y que reconozca e integre la dimensión transpersonal o espiritual. No es necesario que estés específicamente interesado en trabajar la dimensión transpersonal para beneficiarte de este enfoque. El Coaching es una metodología para acompañar a las personas en sus procesos de cambio, ayudándoles a alcanzar estados de excelencia y la cima de sus capacidades. Está orientado a los resultados y las soluciones, concentrándose en la definición y el logro de objetivos específicos, ayudando a la persona a moverse de su estado Actual hacia el Estado Deseado, y facilitando la toma de contacto del cliente con sus propios recursos.
Rosa María Casares
Rosa María Casares
2025-05-15 22:52:46
Count answers: 3
El coaching transpersonal trabajará tanto los patrones subconscientes que tienen anclado al cliente a su pasado, como el mayor impedimento para su propio desarrollo: su identificación con el pequeño personaje que cree ser. De ahí viene la palabra ‘trans-personal’, que significa transcender a la persona que crees ser. Dentro de ese personaje están todos los miedos y todas las creencias que tanto nos limitan. Un Coach Transpersonal ayudará al cliente a darse cuenta de que hay otro "Yo" dentro de él o ella. Un Yo mucho más sabio y consciente, capaz de avanzar en su vida a pesar de las limitaciones de su pequeño personaje. No se trata de hacer lo que anhela tu corazón el día que ya no tengas miedo. Se trata de que te coloques en el centro de tu Ser y comiences a caminar desde tu confianza más elevada. Si realmente queremos ayudar a las personas a que transformen sus vidas para vivirlas con sentido y autorrealización, debemos acompañarlas en la elevación de su consciencia. Un proceso de coaching transpersonal logrará una transformación profunda de la persona, de tal manera que ya no vuelva a necesitar más coaching. Habrá crecido tanto, que podrá afrontar cualquier reto de su vida desde su propia sabiduría interior.
Cristian Cruz
Cristian Cruz
2025-05-15 19:51:46
Count answers: 7
En el Coaching Transpersonal se trabaja en las capas más profundas de la persona, para llegar a resultados más transformadores y sostenibles en el tiempo. Todas las respuestas que pueden llevar a cambiar un patrón, creencia limitante o perspectiva sobre una situación, están más allá de la mente racional, lugar de origen y donde, por tanto, no puede residir también la solución. El Coaching Transpersonal va hacia ese más allá, va a levantar el espejo hacia esos lugares en los que no solemos mirar y donde, ahí sí, están las respuestas que necesitamos. La clave de la eficacia del Coaching Transpersonal reside en que, mediante ese trabajo en las capas más profundas, consigue que las personas conecten con su esencia. O lo que es lo mismo, con el Ser que hay detrás de la persona o, mejor dicho, del personaje que han forjado para interactuar y ‘sobrevivir’ en base a lo aprendido socialmente, a sus experiencias, y a lo que consideran que el mundo espera de ellas. El objetivo es que las personas lleguen hasta ese núcleo auténtico donde reside su unicidad, su potencial, sus dones y valores, y conecten con ello de forma irreversible, para empezar a vivir y a actuar en coherencia con todo ello. Más allá de objetivos a corto y medio plazo, el resultado es la conexión con un propósito y el despertar de la pasión necesaria para hacerlo innegociable y hacer todo lo posible por vivir alineado con él.