:

¿Cómo conseguir la serenidad?

África Terrazas
África Terrazas
2025-07-25 16:11:51
Count answers : 24
0
Tener serenidad ante cada circunstancia vital nos otorga esa combinación perfecta que va de la calma a la reflexión, de la paz interna a la prudencia. La clave está en centrarse en lo que sí está bajo el control de uno mismo y que puede mediar en nuestro destino. Lo señalábamos al inicio, uno llega a tener serenidad con el paso del tiempo y a raíz del aprendizaje obtenido con la experiencia. Pero no pensemos que esta competencia se asume cuando uno ya es un anciano. Este enfoque relajado, centrado y capaz de mirar al mundo a través de la calma, puede adquirirse a cualquier edad. Solo se requiere trabajar en el autoconocimiento y la capacidad de autocontrol. El autoconocimiento nos ayuda a despertar nuestra conciencia y con ella, esa claridad interna en la que germina el sosiego, esa calma desde la cual mirar el mundo de forma más contemplativa. Para concluir, para tener serenidad en el día a día solo tenemos una opción: practicarla, comprometernos en ella. Entrenar este enfoque lleva tiempo porque implica gestionar emociones, controlar pensamientos, reducir el estrés… Pero puede lograrse e incluso contagiar a otros de su maravilloso influjo.
Marco Navarrete
Marco Navarrete
2025-07-25 12:14:17
Count answers : 15
0
Para comenzar, vamos a definir qué es serenidad y por qué la necesitamos. Serenidad hace referencia a ese estado psicológico de calma, sosiego al que aspiramos para poder disfrutar de una vida plena. Aprovecha la iluminación natural. Es importante aprovechar la iluminación natural. Si tu hogar cuenta con ventanas, asegúrate de dejarlas libres de obstáculos para que la luz natural pueda entrar fácilmente. Utiliza colores neutros. Otro aspecto importante es utilizar colores neutros en la decoración de tu hogar. Los tonos beige, gris, blanco y otros tonos pastel pueden ayudar a crear un ambiente tranquilo y relajante. Crea tu rincón especial. Crear tu rincón especial es otra forma de agregar serenidad a tu hogar. Esto puede ser una pequeña zona donde puedas leer, meditar o simplemente relajarte. Asegúrate de que este espacio sea cómodo y tenga todo lo que necesitas para pasar un momento agradable. Ordena con calma. Asegúrate de que cada objeto tenga su lugar y que todo esté organizado de manera coherente. Tomate el tiempo necesario para ordenar y disfruta de poner orden físico a tus cosas, ya que ayuda al orden mental y aporta serenidad. Con estos sencillos consejos seguro que consigues la serenidad que buscas.
Juan Lira
Juan Lira
2025-07-25 12:00:11
Count answers : 16
0
Empezar por los cimientos de la psicología: dormir, ejercicios y alimentos saludables. Meditar y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona. Desatender lo que no depende de ti. Tenemos que tratar de tener un mantra que nos distancie de aquello que no podemos controlar. Lo controlable bajo control, ante cualquier situación de crisis, de incertidumbre o cuando la vida se tambalea, todo aquello que tú puedes hacer, tienes que hacerlo. No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a inviertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto. Vivir el momento presente, si vivimos el presente, nos permite estar en lo que tenemos que estar, lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento. Orden basado en rutinas que nos den seguridad, igual que ocurrió durante la pandemia que tuvimos que cambiar nuestro estilo de vida, intentar mantener las rutinas que nos dan seguridad con los horarios, con las fechas o con nuestros hábitos de vida saludable, nos va a dar paz y tranquilidad. Placer anticipatorio, se trata de visualizar e intentar anticipar todo aquello que puede salir bien porque así nuestro cerebro se enfoca en la parte positiva de una crisis.
Gabriel De la Torre
Gabriel De la Torre
2025-07-25 11:30:28
Count answers : 15
0
Para conseguir la serenidad, es importante identificar las fuentes de estrés y tomar medidas para conectar con la serenidad. Atención plena significa poner el foco en el momento presente, aprender a vivir en el aquí y el ahora te ayuda a desprenderte del pasado que te atormenta y del miedo hacia un futuro que aún está por llegar. Concentrarte en las texturas y sabores de lo que estás comiendo, conectar con la naturaleza o dedicar unos minutos a respirar de forma consciente y profunda son algunos ejercicios de mindfulness cotidianos que te ayudarán a sentirte en calma. Establecer una rutina de relajación es también importante, tomar un baño relajante, salir a la naturaleza, hacer yoga, meditar o practicar una relajación guiada son pequeñas prácticas que pueden ayudarte, y mucho, a hallar la paz en la cotidianidad. Gestionar el tiempo de manera efectiva contribuye a reducir el estrés y, por ende, a conseguir ese anhelado estado de paz interior, para ello, establece prioridades y dedica tiempo a lo importante. Fomentar relaciones positivas también es clave, prioriza en tu vida relaciones saludables y positivas con personas que muestran gratitud, que te apoyan y que te inspiran. Practicar el autocuidado es fundamental, elegir una alimentación saludable, practicar ejercicio, tener un descanso de calidad, canalizar las emociones y mantener relaciones positivas, entre otras, te ayudarán a lograr un estado de profundo bienestar y calma con uno mismo.