¿Qué es el estrés académico?

Sofía Nazario
2025-07-27 01:24:13
Count answers
: 14
El estrés académico es una realidad para muchos estudiantes, y puede afectar tanto el rendimiento académico como el bienestar personal.
El estrés académico se define como una respuesta física y emocional que los estudiantes experimentan debido a las demandas y presiones del entorno educativo.
Estas pueden incluir exámenes, trabajos, presentaciones y la carga general de estudios.
Este tipo de estrés puede afectar negativamente tanto la salud física como mental de los estudiantes, manifestándose en síntomas como dolores de cabeza, problemas de sueño, ansiedad y depresión.
El estrés académico surge de la presión para cumplir con las expectativas académicas y puede manifestarse de diversas maneras, desde la ansiedad y el agotamiento hasta problemas de concentración.

Biel Rueda
2025-07-27 00:41:48
Count answers
: 11
El estrés constituye uno de los problemas de salud más generalizado actualmente. Es un fenómeno multivariable resultante de la relación entre la persona y los eventos de su medio. Ante el estrés académico, los estudiantes deben dominar cada vez más las exigencias y retos que les demanda la gran cantidad de recursos físicos y psicológicos para enfrentar esta problemática. Tal situación les puede hacer experimentar agotamiento, poco interés frente al estudio, nerviosismo e incluso pérdida de control. La conjunción de los efectos anteriormente citados influye en el rendimiento académico de los educandos, puede fomentar el consumo de drogas, alteración del sueño, evitación de la responsabilidad y otras transformaciones que repercutan negativamente en el desempeño de su labor como futuros profesionales y en el logro de sus aspiraciones personales.

Gloria Villaseñor
2025-07-26 22:36:25
Count answers
: 12
La Organización Mundial de la Salud define el estrés académico como reacción de activación fisiológica, emocional, conductual y cognitiva ante estímulos y eventos académicos.
El estrés académico es un malestar general que viven las personas estudiantes ante sus estudios.
Ese malestar se manifiesta con ansiedad, frustración, ira, apatía, aislamiento, conflictos, pensamientos de incapacidad, dificultad en resolución de situaciones, infravalorarse, y conductas diversas.
Evidentemente, cada menor lo presentará de manera diferente, por lo que es importante prestar atención a todos estos componentes.
Un punto que me gustaría aclarar es que el estrés académico se presenta en estudiantes de todas las etapas educativas, no solo en estudios superiores.
Me encuentro con niños y niñas en primaria pasando momentos de estrés en sus estudios, al igual que adolescentes.

Yaiza Simón
2025-07-26 21:33:26
Count answers
: 14
El estrés académico es la reacción normal que tienen los estudiantes frente a las diversas exigencias y demandas que se enfrentan en la Universidad, tales como parciales, finales, trabajos prácticos, presentaciones, etc.
Esta reacción activa y moviliza al estudiante para poder responders con eficacia, conseguir sus metas y cumplir con sus objetivos.
Sin embargo, en ocasiones, tener demasiadas exigencias al mismo tiempo, puede agudizar la respuesta y disminuir el rendimiento académico.
Existen estresores académicos que llevan al límite al estudiante.
Por ejemplo: Exigencias Internas: la propia autoexigencia, el perfeccionismo, rigidez y la necesidad de control.
Exigencias Externas: son presentadas por la facultad, como la entrega de trabajos prácticos, monografías, rendir parciales y finales en un tiempo acotado.
Entonces, inicialmente el estrés es normal y provechoso, ya que nos ayuda a activarnos para poder responder a las demandas y exigencias del medio, con el tiempo nuestro cuerpo y nuestra mente se van agotando y comienzan a disminuir en su rendimiento.