¿Cómo trabajar el autodescubrimiento?

Paola Heredia
2025-07-28 20:40:52
Count answers
: 16
Las preguntas son la vía más poderosa para llegar a trabajar el autoconocimiento. A través de ellas, indagamos, llegamos a reflexionar sobre nuestra vida, sobre nosotros mismos. Debemos aprender a dialogar con nosotros mismos, porque no siempre nos decimos la verdad o sabemos encontrar la realidad y nos decimos cosas que distan mucho de lo que sí es. Ejemplos de preguntas para trabajar el autoconocimiento: ¿Estoy haciendo lo que me gusta? ¿Qué valores me definen? ¿De qué me siento más orgulloso? ¿Qué me da miedo? ¿Qué es lo que menos me gusta de mí?
La Ventana de Johari es un cuadrado, dividido en 4 más dentro. El que está en la parte izquierda superior es el área pública, donde has de indicar aquello que tú conoces de ti mismo y también lo conocen los demás. La parte superior derecha es la parte ciega, la que yo desconozco de mí y los demás sí conocen. La parte inferior izquierda, es el área oculta, es la que yo conozco de mí, pero no los demás. Y la que está en la parte inferior derecha es la parte desconocida, la que ni yo ni los demás conocemos.
Hay que trabajar de manera que seamos honestos tratando de encontrar cómo procesamos la información desde nuestro punto de vista y del de los demás, que nos van a dar mucha luz. El DAFO es otra herramienta para trabajar el autoconocimiento, desde el que analizamos 4 áreas. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. La idea es poder encontrar las respuestas a cuáles son esas 4 facetas, tanto de nosotros mismos como de la organización, lo que queremos trabajar.
Debilidades para detectar aquellos factores que nos pueden estar limitando, que no son nuestra especialidad, que nos frenan o que nos cuesta más. Las amenazas vienen de fuera, aquellos factores con lo que deberíamos contar para avanzar pero que no dependen de nosotros. Las fortalezas son como la misma palabra indica, nuestro fuerte, aquello que nos hace destacar, lo que nos hace brillar. Las oportunidades serían los factores positivos por explorar, aquello que es un posible reto que nos haga crecer. Es un recurso muy eficiente que nos aporta mucho conocimiento sobre nosotros mismos, sobre las áreas que debemos tener en cuenta para mejorar y potenciar.