¿Qué es la regla de los 3, 6 y 9 meses en las relaciones?

Mario Orozco
2025-08-03 15:02:20
Count answers
: 23
La regla 3-6-9 puede ayudarte a construir una mejor relación, con una conexión más fuerte con la pareja y que pueda superar con éxito la etapa “Honeymoon”.
Es la idea de que una relación atraviesa por tres fases durante el primer año.
Esto crea un marco para garantizar que la relación avance a un ritmo saludable.
Los primeros 3 meses son la etapa de luna de miel, los siguientes 3 meses son la etapa de conflicto, y los siguientes son la etapa en la que se decide si te quedas en esa relación y la sigues trabajando, o si terminas y comienzas a buscar algo nuevo.
La idea también es que no renuncies a una relación antes de que empiece.
La etapa de luna de miel no es la mejor para tomar decisiones, ya que es una etapa en la que apenas estás conociendo a la otra persona, y en la que no necesariamente estás viendo su verdadera personalidad o forma de ser.
Al final del primer año, habrás visto lo bueno, lo malo y lo feo de tu pareja, y es ahí donde puedes tomar una decisión mucho más informada y estar más seguro de que tu pareja quiere lo mismo y es compatible contigo.
Los primeros 3 meses: esta es la etapa de descubrimiento y es para conocer a la persona, para hacer muchas preguntas, para entender el nivel de atracción y la compatibilidad inicial.
Después de los 6 meses: esta es la etapa de profundizar, ya que la relación se va volviendo más fuerte y se comienza a construir la conexión emocional, pero es también donde comienzan a aparecer más retos y donde se debe aprender a ser vulnerable con el otro, y a trabajar en equipo para solucionar problemas.
Después de los 9 meses: esta es la etapa de evaluación, ya que es el momento en el que debes evaluar qué es lo que quieres para esta relación a largo plazo, analizando la compatibilidad con la otra persona, con los planes que tienen, sus objetivos y la forma en la que ven la relación.
Hay que hacer preguntas sobre lo que los dos están buscando y tomar una decisión sobre lo que sigue para la relación, que puede ser continuar o no.

Carmen Olivares
2025-08-03 14:54:08
Count answers
: 17
La regla de los 3 meses establece que en este periodo se puede saber lo suficiente de alguien como para estar seguro de si se puede establecer una relación o no.
La regla de los 3 meses habla del tiempo en el que dos personas deben decidir si comenzar juntos una relación o no.
En este periodo se muestra la manera de pensar y de actuar de una persona.
También, si en 12 semanas ha sido capaz mantener, o no, el interés.
Según esta teoría, a partir de los 3 meses, las parejas se empiezan a enfrentar a la realidad y a los problemas comunes.
Abandonan el mundo idílico del enamoramiento.
Si durante las primeras semanas ha habido conflictos o falta de interés, es difícil que con el tiempo se solucionen estos problemas y la relación mejore.
Algunos psicólogos trasladan esta teoría a los meses de convivencia y establecen que en ese periodo se descubre una nueva cara de tu pareja.
Es como si fuera una persona nueva, por lo que en 12 semanas hay que conocer sus manías y mostrar las propias para que la relación funcione.
Si en este periodo comienzan las discusiones, es probable que la relación tenga problemas en el futuro.
De esta manera, en 3 meses hay que darse cuenta de si la pareja forma un buen equipo para evitar problemas en el futuro.
Ya que si durante las primeras semanas surgen conflictos, se deben establecer nuevos pilares en la relación.
También, marcar límites antes de que se pase a una nueva fase en la que resulte complicado cambiar ciertas actitudes.

Guillem Barroso
2025-08-03 12:53:13
Count answers
: 21
La “regla de los tres meses” que se ha viralizado en TikTok afirma que tres meses es el tiempo que necesitamos para saber si nuestra pareja tendrá o no futuro. En esos tres meses de los que habla esta regla, podemos averiguar si buscamos lo mismo y si tenemos los ingredientes necesarios para que la relación dure y sea sana. Tres meses es tiempo suficiente para conocer las peculiaridades de alguien, pero también es cierto que hay señales que nos indican que algo no va a funcionar antes de que pasen esos tres meses. Aunque los comienzos pueden ser emocionantes, no son una base adecuada para una relación sostenible. En tres meses podemos comprobar si tenemos con esa pareja una responsabilidad afectiva adecuada, pero ese tiempo no es igual para todos. Cada persona necesita un ritmo en las relaciones y quizá en tres meses no nos baste para averiguar si esa persona es la que queremos que nos acompañe en el camino. Sean tres, seis o nueve, el ritmo y el tiempo en tus relaciones de pareja no lo marca TikTok, lo marcas tú.
Leer también
- ¿Cómo puedo construir una relación sana?
- ¿Cómo construir y mantener relaciones saludables?
- ¿Cuáles son las 5 bases de una relación?
- ¿Cómo construir relaciones sexoafectivas sanas?
- ¿Cuáles son los 4 pilares de una relación?
- ¿Qué significa construir relaciones saludables?
- ¿Por qué es importante construir relaciones saludables?
- ¿Cuáles son los 3 pilares de una relación sana?
- ¿Qué es la regla del 5% en las relaciones?