:

¿Cómo construir relaciones sexoafectivas sanas?

Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-08-03 12:38:25
Count answers : 25
0
Promover un buen desarrollo sexual y afectivo es importante para construir relaciones saludables a lo largo de la vida. Hablamos de quererse y respetarse a uno mismo, de la sexualidad más allá del sexo, de amor, comunicación y confianza, pero también de poner límites cuando es necesario y de demostrar responsabilidad afectiva. La psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja, Cristina Callao, en esta sesión digital del portal SOM Salut Mental 360º i Henka, da algunas pautas y orientaciones que os ayuden a construir relaciones saludables.
Pilar Perales
Pilar Perales
2025-08-03 10:22:15
Count answers : 11
0
Las relaciones sanas se construyen sobre la base de una comunicación sana, el respeto mutuo y la confianza. En una relación saludable ambos miembros de la pareja se sienten valorados y respetados, y se respetan sus límites. Los límites pueden ser físicos, emocionales y sexuales. La comunicación es un elemento clave de una relación saludable. Cada pareja debe sentirse cómoda expresando sus emociones, frustraciones y preocupaciones sin miedo. La confianza es otro componente clave en una relación saludable. Cuando se ha ganado la confianza en una relación, los celos no deben ser un factor. Respetar los límites es otro factor clave en una relación saludable. No respetar los límites de alguien puede manifestarse de muchas maneras diferentes. Es importante saber cuáles son sus límites personales y poder comunicarlos claramamente para que puedan ser respetados. Las relaciones sanas son críticas para la conexión emocional y nos permiten prosperar. Cuando alguien no ha tenido relaciones sanas modeladas para ellos, puede ser difícil tener una relación sana. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para aprender a tener relaciones saludables.