¿Quién elabora el PTI?

María Cerda
2025-05-24 23:36:45
Count answers: 4
Serán los diferentes docentes y tutores los responsables de trabajar con los alumnos el programa individualizado. En su desarrollo colaboran tanto el organismo educativo como las familias e, incluso, otros profesionales necesarios para conseguir los objetivos de este plan, como por ejemplo psicólogos o logopedas. Para poder elaborar un plan de trabajo individualizado en el aula es necesario contar con los conocimientos adecuados. Estos se pueden adquirir con una formación superior como la que ofrece UNIR a través de su Máster en Educación Especial online. Se trata de un posgrado para aprender a utilizar las herramientas clave con las que brindar un servicio educativo de calidad y lograr una plena inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales. En primer lugar, el PTI tendrá lugar una vez se hayan analizado e identificado las necesidades educativas especiales de los estudiantes, así como el contexto escolar y familiar de estos. Por lo demás, el contenido del PTI no está preestablecido, ya que se adapta a las carencias que necesita cubrir el alumnado y, por lo tanto, será diferente en cada caso.

Víctor Menéndez
2025-05-24 23:32:08
Count answers: 4
La normativa actual pone de manifiesto que será el tutor o tutora con el asesoramiento del orientador el que elabore el PTI. En el caso de los ACNEAE, se llevará a cabo una evaluación previa por el orientador y este elaborará un informe de evaluación psicopedagógica donde se reflejen las necesidades del alumno y las orientaciones para la respuesta educativa. Lo más razonable es que el profesor de cada área o asignatura elabore el PTI correspondiente a esa área, aunque se haga un único documento que pondrá en práctica el tutor. Es importante que el orientador asesore todo el proceso de puesta en práctica del PTI en todos los aspectos, sobre todo a la hora de priorizar contenidos, sugerir estrategias y materiales.

Noelia Riojas
2025-05-24 22:54:41
Count answers: 5
La normativa establece que el PTI lo elabora el tutor/a con el asesoramiento del orientador, en colaboración con la familia y con aquellos profesionales que intervienen en la respuesta. Sin embargo, parece razonable que cada profesor elabore el PTI de su área. Es decir, lo normal es que, por ejemplo, el PTI de Lengua Extranjera lo elabore el profesor de esta área si es diferente del tutor, aunque el tutor sea el que unifique el documento. Los centros contarán con la debida organización escolar y adoptarán las medidas curriculares precisas para facilitar a todo el alumnado la consecución de los fines establecidos. El plan de trabajo individualizado contemplará las competencias que el alumno y la alumna deben alcanzar en el área o las áreas de conocimiento. IDENTIFICAR LAS ÁREAS/MATERIAS QUE DEBEN REALIZAR EL PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO. COORDINAR LAS ACTUACIONES ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN: TUTOR, RESPONSABLE DE ORINETACIÓN, FAMILIA, RESPONSABLES DE ÁREAS Y MATERIAS, ESPECILISATAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.
Leer también
- ¿Qué es un plan de tratamiento individualizado?
- ¿Qué es el tratamiento individualizado?
- ¿Qué es el plan de actuación individualizado?
- ¿Qué es un tratamiento individualizado?
- ¿Qué incluye un plan de tratamiento?
- ¿Qué significa plan individualizado?
- ¿Qué significa tratamiento individualizado?
- ¿Qué es el método individualizado?
- ¿Qué lleva un plan de tratamiento?