:

¿Qué son las dinámicas familiares disfuncionales?

Silvia Mayorga
Silvia Mayorga
2025-08-08 07:10:30
Count answers : 19
0
Las dinámicas familiares disfuncionales pueden incluir patrones de comunicación negativos, conflictos persistentes, falta de límites saludables, abuso emocional o físico, adicciones y más. Una familia disfuncional se trata de una familia que no cumple con las funciones que les corresponde. La unidad familiar se trata de un sistema dinámico y flexible de interrelaciones entre los miembros que se dan para poder cubrir las necesidades materiales, sociales, culturales, espirituales y afectivas de los miembros que la conforman. Cuando hablamos de una familia funcional, todas estas necesidades están satisfechas. Cuando ocurren conflictos, todos sus integrantes se complementan y apoyan para buscar una solución. En la familia disfuncional la situación es completamente opuesta. En una familia disfuncional, es posible encontrarse con estas situaciones que se describen a continuación: Dependencia y manipulación emocional. La dependencia emocional limita el crecimiento y el desarrollo personal. Violencia intrafamiliar. Uno de los padres ejerce un dominio absoluto y autoritario, el resto de la familia se encuentra sometida. Existe abuso físico, verbal o sexual. Muy autoritarios o permisivos. Los límites que regulan la convivencia familiar o son inflexibles o demasiados laxos, como consecuencia los niños no crean vínculos de pertenencia con la familia. No hay empatía. Al no existir una satisfacción de las necesidades básicas como familia, los miembros que la forman no son empáticos ni sensibles entre ellos. Prejuicios de género. Los padres prefieren a los hijos de un género. Le asignan muchas responsabilidades o niegan la educación y afecto a los hijos de otro genero. Las dinámicas familiares disfuncionales pueden dar lugar a la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el trastorno de estrés postraumático y otros problemas de salud mental. Además, estos problemas pueden persistir a lo largo de la vida si no se abordan adecuadamente. La terapia familiar desempeña un papel fundamental en casos de dinámicas familiares disfuncionales. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar un espacio seguro donde los miembros de la familia pueden expresar sus emociones, resolver conflictos y aprender habilidades de comunicación efectiva. Al abordar las dinámicas negativas y trabajar juntos en la solución de problemas, la terapia familiar fomenta la comprensión mutua y la reconciliación. Además, empodera a las familias para establecer límites saludables y construir relaciones más sólidas. La terapia familiar no solo alivia el sufrimiento emocional, sino que también sienta las bases para un futuro más saludable y armonioso para todos los involucrados.