:

¿Cómo se puede trabajar la empatía en la familia?

Francisca Quintana
Francisca Quintana
2025-08-11 21:12:10
Count answers : 19
0
Practicar la escucha activa y validar emociones escucha a los niños sin interrumpirles ni minimizar sus sentimientos fortalece la confianza y fomenta la empatía. Validar sus emociones no significa estar de acuerdo con ellas, sino reconocer lo que sienten y ayudarles a gestionarlo de forma saludable. Si tu hijo está frustrado porque no puede jugar con un amigo, en lugar de decir «No es para tanto», podrías responder «Entiendo que te sientas triste porque querías jugar. Es normal sentirse así. ¿Qué te parece si buscamos otra actividad divertida juntos?». Ser un modelo de respeto y empatía los niños aprenden observando a los adultos. Si queremos que sean respetuosos y empáticos, debemos demostrar esos valores en nuestro comportamiento diario. Mostrar paciencia, pedir disculpas cuando nos equivocamos y tratar a los demás con amabilidad son acciones que ellos imitarán. Incentivar la cooperación y la resolución de conflictos en lugar de imponer soluciones, animar a los niños a participar en la toma de decisiones fomenta su autonomía y les ayuda a desarrollar habilidades de resolución de problemas. Cuando surjan desacuerdos, es importante guiarles para encontrar soluciones juntos en vez de imponer castigos. Establecer límites claros con amor y firmeza los niños necesitan estructura y reglas para sentirse seguros. Sin embargo, los límites no deben imponerse desde el miedo, sino desde el respeto y la coherencia.
Gloria Godínez
Gloria Godínez
2025-08-11 20:35:38
Count answers : 17
0
La empatía es una forma de comunicación. Demuestra a los niños que eres consciente de lo que están pasando, aunque no entiendas lo que sienten. Quiero que sepas que no estás solo, dice la empatía. Y me gustaría saber cómo te sientes al respecto. La empatía también es una herramienta útil para averiguar lo que ocurre detrás del comportamiento de las personas. Os ayudará a ti y a tu hijo a trabajar en equipo para superar los obstáculos que surjan. También puede ayudaros a conectar en los momentos difíciles. Para reaccionar con empatía, primero debes tener en cuenta lo que está viviendo tu hijo, tanto las luchas a las que se enfrenta como la forma en que éstas afectan a sus sentimientos. Los padres deberían considerar la posibilidad de enseñar empatía y fomentar la inteligencia emocional en sus hijos por diversas razones. La empatía, en su forma más sencilla, es la capacidad de ponerse en el lugar de otro y considerar sus pensamientos y sentimientos.