:

¿Cómo hacer para que dos hermanos se lleven bien?

Marta Villareal
Marta Villareal
2025-08-14 10:12:22
Count answers : 15
0
No ver el conflicto como algo negativo. Hay que tener en cuenta que los conflictos forman parte de la vida misma y aprender a resolverlos con naturalidad desde la calma y la comprensión. Enfocarse en la solución y no en el problema. Hay que ayudar a los hijos para que desde pequeños aprendan a enfocar su atención en la solución del problema y no en el problema en sí que no sirve para nada. Evitar juzgar a los hijos. Lo que se debe de hacer es tratar de resolver el conflicto y evitar buscar culpables. Escucha activa. Para resolver el conflicto es necesario que los padres, en vez de hablar y dar soluciones, se centren en escuchar de verdad a sus hijos para conocer lo que realmente a ocurrido y ayudarlos a resolver sus problemas e inquietudes. Establecer normas y educar en valores. Siempre deben establecerse en casa normas orientadas a fomentar valores como el respeto, el amor, el compañerismo, etc. Ayudarlos a expresar lo que sienten. Se debe enseñar a los niños a identificar y a expresar lo que realmente sienten. El objetivo es que, cuando estén inmersos en un conflicto, no actúen por impulso y guiados por el enfado porque así le dirán algo hiriente o golpearán al hermano.
Ana María Navas
Ana María Navas
2025-08-14 09:30:43
Count answers : 21
0
Para hacer que dos hermanos se lleven bien, debemos saber trasladarles la importancia del respeto mutuo. Deben de saber que, aunque es muy probable que tengan diferencias, deben tratarse con amabilidad y consideración. Lo podemos conseguir instaurando actividades o tradiciones familiares en las, a modo de juego y diversión, se reconozcan las cualidades, virtudes o esfuerzos de los miembros de la familia y especialmente de los hermanos. Debemos asegurarnos de tratar a los hijos de manera justa y equitativa, evitando favorecer a uno sobre los demás. Que puedan trabajar juntos, compartir responsabilidades y valorar los aportes que cada uno brinda son herramientas que desde temprana edad les ayudarán a sentirse valorados y a identificar la importancia de la participación colectiva. Reconocer y respetar la necesidad de cada hermano también es vital. Cada uno debe tener su propio espacio y tiempo individual con mamá y papá. Escucharlos de forma activa y personalizada los ayudará a fomentar la confianza y la comunicación abierta y promoverá la validación de sus emociones. Escuchar activamente a nuestros hijos les hace sentirse y saberse comprendidos y aceptados, incluso cuando estén experimentando emociones difíciles. Como padres, jugamos un papel fundamental en modelar y promover la colaboración y el apoyo mutuo entre los hijos.