:

¿Cómo trabajar la frustración en adultos?

Francisco Javier Mendoza
Francisco Javier Mendoza
2025-08-14 16:28:20
Count answers : 17
0
Para poder gestionar la frustración, es necesario identificar los pensamientos y emociones negativos que sentimos. Ser conscientes de ello nos permitirá entenderla y conocer qué exigencias o creencias están influyendo sobre los sentimientos de frustración que sentimos. Un excelente consejo para gestionar la frustración es, precisamente, aceptar que no se puede tener todo bajo control. Por supuesto, es normal sentirse triste, decepcionado o enfadado si no se materializan nuestros anhelos. Imagina por un momento que eres una persona sedentaria y que hace años que no practicas ningún deporte o actividad física. Para buscar una vida más saludable y activa te planteas hacer deporte y, entre tus objetivos, se encuentra salir a correr todos los días y hacer desde un primer momento 10 kilómetros. Busca alternativas y soluciones, relativiza y pregúntate si realmente es tan grave como parece. Además, también es aconsejable buscar soluciones que nos permitan orientarnos a la acción. Una de las formas que existen para atajarlo es intentar dividir el objetivo en metas más pequeñas. De esta manera, no solo veremos que el proyecto avanza, también se incrementará la autoestima y la motivación. Rotundamente sí, aunque para aumentar la tolerancia a la frustración primero es necesario identificarla. Sabiendo por qué ocurre se podrá entender, manejar y superar.