:

¿Cómo tener paciencia con las personas mayores?

Nerea Berríos
Nerea Berríos
2025-10-14 00:50:06
Count answers : 28
0
La relación entre cuidadores o familiares aprender a tener paciencia con las personas mayores, ya que hay que tratarlas con mucho cariño y tener en cuenta las dificultades a las que los ancianos se enfrentan cada día. Probablemente, muchas veces la comunicación con las personas mayores puede no ser tarea fácil, pero eso no significa que haya que perder la paciencia, y la mejor forma para no hacerlo es desde la comprensión. Es posible que, durante el cuidado de los nuestros, notemos que no nos comprenden o incluso que es necesario repetir muchas veces lo que queremos transmitirles. Pero eso, no debe de ser un motivo por cual las personas que los cuidan tengan que enfadarse. Nunca hay que perder la paciencia con las personas mayores Es de vital importancia relajar la tensión, y comprender, que quizás la persona mayor reaccione de la manera que no deseamos porque está experimentando problemas de demencia o sufre enfermedades como el Alzheimer. Por eso, a veces el anciano nos repite las mismas preguntas, porque está sufriendo o desorientado. Para tener una buena relación con ellas, se requieren de una serie de estrategias y habilidades comunicativas que son fundamentales para mejorar la relación. Nuestra recomendación es que no dejes que las emociones te desborden y procures respirar profundamente y pensar lo que vas a decir; ya que podrías aumentar la intensidad de la disputa y hacerle mucho daño a nivel psicológico. Lo segundo es tratar de ser paciente y comprensivo, ponerte en su piel, y comunicarte con un tono claro pero no agresivo, mirándole a los ojos y que sienta que realmente te preocupas por su bienestar. Tener paciencia con un adulto mayor es fundamental, tanto si se ha iniciado una discusión como para evitarla, que es a donde no queremos llegar.
Guillermo Casares
Guillermo Casares
2025-10-01 17:55:26
Count answers : 26
0
Por eso, en este vídeo te cuento 3 prácticas que ayudarán a tener un día a día más armónico. Me encantará saber si ya conocías esta forma de abordar la paciencia y cuales son las situaciones que te ponen a prueba para poder ayudarte en próximos videos. En el cuidado de personas mayores con Alzheimer o con otras demencias, conseguir mantener la motivación y actividad es fundamental para la calidad de vida tanto de la persona mayor como del cuidador. Y esta motivación en el día a día no solo tiene que ver con estar involucrado en hacer actividades interesantes, sino que también está muy condicionada por el entorno, por cómo son los ánimos en casa, si hay miedos o inseguridades… Pero una de las barreras u obstáculos más frecuentes que nos pueden desviar de estos buenos ánimos, sin duda es la paciencia, o más bien la falta de paciencia ante determinadas situaciones.
Rubén Cárdenas
Rubén Cárdenas
2025-10-01 17:22:47
Count answers : 21
0
Entender el proceso de envejecimiento puede ayudar a manejar mejor las expectativas. Saber que ciertas conductas no son intencionales, sino el resultado de cambios biológicos, puede facilitar la empatía y la paciencia. Practicar la escucha activa dedica tiempo a escuchar realmente lo que el adulto mayor está diciendo, sin interrumpir ni juzgar. La escucha activa no solo mejora la comunicación, sino que también reduce la frustración al evitar malentendidos. Establecer límites saludables es importante reconocer tus propias limitaciones y establecer límites claros para evitar el agotamiento. Tomarte descansos regulares y delegar tareas cuando sea necesario ayuda a mantener un estado mental equilibrado y paciente. Permitir que la persona mayor haga cosas por sí misma, dentro de sus capacidades, refuerza su autoestima y reduce la fricción. Establecer rutinas que promuevan la autonomía también puede disminuir situaciones estresantes. Ponerse en el lugar del adulto mayor y recordar que ellos también están enfrentando desafíos personales ayuda a cultivar la paciencia. La empatía nos permite ver más allá de las conductas difíciles y enfocarnos en la persona detrás de ellas.