¿Cómo tolerar a un adulto mayor?

Andrea Bustos
2025-10-14 04:45:32
Count answers
: 29
Empatizar con ellos: sus emociones y sentimientos son igual de válidos que los nuestros.
No debemos infantilizar a nuestros familiares mayores ni pensar que sus problemas no tienen importancia.
Mantener el contacto: como hemos mencionado en numerosas ocasiones, uno de los miedos de muchas personas mayores es envejecer en soledad.
No cuesta nada mostrar interés por sus inquietudes en la medida de lo posible, aunque no sea posible el contacto físico: una llamada o videollamada pueden marcar la diferencia para ellos.
Respetar su autonomía e independencia: en caso de que la persona mayor tenga algún tipo de enfermedad o limitación, deberemos apoyarlos en la medida de lo posible.
Sin embargo, debemos dejar que sean personas independientes.
En caso de personas mayores con limitaciones, el simple hecho de dejarles ocuparse de las tareas de la casa (preparar la mesa, recoger, preparar algo fácil de comida o vestirse), aunque sea despacio, les hará sentirse válidos.
Animarles a que se apunten a actividades culturales, de ocio o viajes: sabemos que es complicado dada la pandemia por la que estamos atravesando.
No obstante, en la medida de lo posible, debemos fomentar que no rompan su rutina y que hagan actividades que les resulten gratificantes.
Leer también
- ¿Cómo trabajar la frustración en adultos?
- ¿Cómo tratar con abuelos que no se involucran?
- ¿Al tratar con una persona frustrada, ¿qué deberías hacer?
- ¿Cómo poner límites a un anciano?
- ¿Cómo saber si una persona mayor se está deteriorando?
- ¿Cuál es la regla de oro para los abuelos?
- ¿Qué es el síndrome del abuelo?
- ¿Cómo tratar la frustración en adultos?
- ¿Cómo tener paciencia con las personas mayores?
- ¿Qué es la técnica de enfriamiento emocional?
- ¿Por qué los ancianos se enojan mucho?
- ¿Qué órgano afecta el mal humor?
- ¿Qué es la técnica del vecino?
- ¿Es normal sentirse frustrado con los padres mayores?
- ¿Qué dice Freud de la frustración?