:

¿Cómo saber si una persona mayor se está deteriorando?

Ian Urrutia
Ian Urrutia
2025-08-14 19:52:12
Count answers : 23
0
Aunque se perciben ciertos cambios en el adulto mayor, a menudo se relacionan con la edad o se minimizan. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la edad por sí sola no causa el deterioro cognitivo, sino que se trata de un factor de riesgo. Recomendamos consultar los siguientes síntomas en adultos mayores: 1. Problemas de memoria 2. Confusión del día y lugar 3. Dificultad para resolver problemas cotidianos 4. Dificultad para expresarse 5. Cambios de actitud 6. Estado de ánimo muy variable En el caso de identificar cualquiera de estos indicios de deterioro, ya sea porque no se presentaban antes o porque se han agravado recientemente, aconsejamos acudir a consulta para su valoración. En Geriatría llevamos a cabo una valoración integral, comprobamos los fármacos que toma, pedimos una analítica y una prueba de imagen cerebral. Esta información nos permite diferenciar un posible deterioro cognitivo, así como si existe una causa que se pueda revertir o tratar.
Gloria Arias
Gloria Arias
2025-08-14 19:12:56
Count answers : 27
0
Un cuadro de demencia se puede diagnosticar con una entrevista breve al paciente. Sin embargo, los casos incipientes requieren a veces una evaluación más completa de las funciones cognitivas para poder detectarlos, confirmarlos, y categorizarlos. Una vez confirmado el deterioro cognitivo, se solicita pruebas de imagen y analítica para descartar lesiones tales como tumores, hemorragias, infartos, déficits vitamínicos, alteraciones metabólicas, o infecciones. Las enfermedades neurodegenerativas sólo se pueden verificar mediante la observación del tejido cerebral al microscopio, lo cual no es posible en vida sin lesionar al paciente. Actualmente existen pruebas de medicina nuclear y de estudio del líquido cefalorraquídeo que pueden detectar tanto la pérdida de actividad en diversas zonas del cerebro, como el depósito de algunas proteínas anormales en este. Mediante estas pruebas se puede tener una mayor certeza al momento de dar un diagnóstico de enfermedad neurodegenerativa. Inicialmente, se afecta la memoria a corto plazo, pero con el tiempo se van deteriorando otras funciones del pensamiento tales como el lenguaje, el razonamiento, la manipulación de objetos, etc. En la demencia frontotemporal se puede dar el caso de personas capaces de refutar y argumentar con información correcta, pero cuya conducta es totalmente inadecuada y a veces incluso peligrosa. Hay casos que llegan a hacer estragos con su patrimonio antes de que se sospeche que tienen un problema. En la demencia de cuerpos de Lewy, las alucinaciones de personas pueden ser muy preocupantes. Hay fluctuaciones que confunden a los cuidadores, pues pueden intercalar días de aparente lucidez con otros de clara desorientación. También suelen asociar trastornos del sueño, al punto de dormir durante el día y estar agitados por la noche. También es común que tengan problemas de equilibrio y sufran caídas. Las demencias vasculares pueden tener síntomas muy diversos, pues dependen de dónde en el cerebro se presenten las lesiones.
Unai Maldonado
Unai Maldonado
2025-08-14 16:52:56
Count answers : 23
0
Decaimiento físico y emocional en personas mayores. Uno de los síntomas más visibles es la persona decaída, que se queja de cansancio continuo, duerme más de lo habitual y pierde peso sin razón clara. También puede mostrar tristeza o apatía sin que exista un motivo evidente. Ancianos que dejan de caminar o se aíslan progresivamente. La mirada perdida en ancianos, el desinterés por el entorno o la desconexión durante las conversaciones son indicadores de que el estado emocional y cognitivo está cambiando. Reconocer los primeros signos del síndrome de la decaída es clave para intervenir a tiempo. Algunos cambios pueden parecer sutiles, pero indican que algo está pasando. Cuando un anciano deja de caminar o empieza a evitar actividades cotidianas como salir a pasear o hablar con los demás, es señal de alerta. La inmovilidad acelera el deterioro muscular y favorece la dependencia.