:

¿Cómo crear un vínculo fuerte entre hermanos?

Bruno Montalvo
Bruno Montalvo
2025-08-14 14:40:01
Count answers : 15
0
Esa relación es un pequeño árbol que tenemos que regar, podar y cuidar para que crezca sano y fuerte. Compartimos algunos tips para gestionar y mejorar la relación entre hermanos: Ser consciente de que cada uno de nuestros hijos es diferente, con distinta forma de ser. Les queremos a todos por igual, pero de distintas formas. Evitar tratarlos por igual. A veces hay una pequeña obsesión en el trato igualitario. Si son distintos entonces cada uno tendrá unas necesidades distintas en uno u otro momento. Les tendremos que dar lo que necesita cada uno, y eso no tiene por qué ser necesariamente lo mismo. Una de las claves es conocer bien a cada hijo y reconocer las cualidades y el potencial que tiene cada uno. Otra rama de este árbol de la relación entre hermanos es el respeto. Algo que muchas veces en casa vemos que no se cumple. Niños que fuera de casa son muy respetuosos con los demás, pero no lo son con sus hermanos. Han de respetar sus gustos, sus manías, su habilidades y debilidades, sus sentimientos…. Es positivo darles momentos de exclusividad, sobre todo cuando son pequeños. Que cada uno de ellos tenga algún momento suyo, en el que él sea el protagonista o en el que nos tengan un ratito sólo para ellos. Sentir que la familia es un equipo, y ellos han de ser parte de él, sentirse uno más. En un equipo todos son importantes, todos tienen su función. Buscar momentos en los que toda la familia hagan actividades juntos. Nuestro dia a dia y la dificultad de conciliar trabajo y familia nos absorbe tanto que no nos damos cuenta de que cada vez pasamos menos tiempo en familia. Hay que buscar tiempos en los que todos disfrutemos de momentos de calidad. Ese vínculo entre ellos es uno de los más importantes que van a tener en su vida y hay que cuidarlo y regarlo cada día para que crezca sano y fuerte.
Noelia Pereira
Noelia Pereira
2025-08-14 11:56:21
Count answers : 23
0
Da ejemplo de comportamiento. Si quieres que tus hijos se lleven bien entre ellos tendrás que dar ejemplo de buenas relaciones con los demás. Juega en familia. Si potencias el juego en familia fortalecerá el vínculo familiar y también entre los hermanos. Gracias a los juegos en familia les podrás enseñar valores y formas de relación muy acertadas. Pero no te preocupes si cuando tus hijos empiezan a hacer mayores el juego empiece a disminuir, lo que importa es que la comunicación sea potenciada desde que son pequeños. Crianza positiva. Los gritos o castigar demasiado puede ser dañino para el bienestar de tus hijos. Pero debes ser consciente que los hijos imitan estos comportamientos y los niños pueden comportarse mal entre ellos. Por este motivo practicar técnicas de crianza positiva fomentará la relación entre padres e hijos y también entre hermanos. La crianza positiva también conseguirá que tus hijos sean más respetuosos con los demás y que tengan mejor autoestima. Conductas saludables. Las conductas saludables te ayudarán a que tus hijos aprendan el significado de unidad familiar. Es necesario que identifiques atributos positivos que son especiales para cada uno de tus hijos y lo refuerces a menudo. Reduce la rivalidad. No potencies la competición entre hermanos para conseguir mejores resultados porque será todo lo contrario. Lo necesario es ayudar a tus hijos de forma separada a que sepan su valía y a que la competencia entre hermanos no tiene sentido. Cuando tus hijos hagan un buen trabajo, díselo con orgullo y mucho cariño.
Raquel Soler
Raquel Soler
2025-08-14 09:27:45
Count answers : 23
0
Evita tomar partido cuando surjan disputas Cuando los niños acudan a tí con sus disputas, procura no tomar partido. Empatiza con ellos cuando estén molestos y reconoce sus sentimientos y luego expresa tu confianza en su capacidad de resolver el problema por sí mismos. Pasa tiempo de calidad con cada niño individualmente A veces los niños se pelean para llamar la atención de sus padres, incluso si la atención es negativa. El pasar tiempo uno a uno, al menos diez minutos de atención ininterrumpida e indivisible, logra que se sienta amado personalmente. Cuando el corazón de tu pequeñín está lleno de este tipo de amor, esos buenos sentimientos a menudo se extienden a las interacciones con sus hermanos. Facilita las interacciones placenteras entre hermanos Aunque es imposible esperar que prevengas todos los conflictos, ser proactiva creando experiencias agradables entre tus hijos puede lograr que parte de su tiempo juntos incluya expresiones de amor y cuidado. Esto será diferente para cada familia, pero piensa en los intereses que tus hijos comparten. Elógialos cuando juegan bien entre ellos En lugar de notar la relación de tus hijos solo cuando tienen problemas, haz hincapié en notar los actos de bondad o el tiempo de juego que pasan bien. Recuérdales las cosas que quieres que recuerden Este tipo de afirmaciones se convierten en mantras internas para ellos, palabras que internalizan y con las que al final viven. Establece límites y hazlos cumplir La previsibilidad que esto crea en los mundos de tus hijos y en sus interacciones entre sí les ayuda a sentirse seguros y protegidos incluso cuando los sentimientos fuertes surgen durante los conflictos. Dales espacio Asegúrate de que tus hijos puedan tener algo de tiempo y espacio que solo les pertenezca a ellos. Creando espacios deliberadamente para que cada niño esté a solas con sus propios pensamientos y actividades les dará una oportunidad para evitar conflictos, y con un poco de suerte, hará que el tiempo juntos sea más agradable. Fomentar de manera consciente las relaciones saludables entre tus hijos les ayudará a ver que pueden ser amigos en lugar de enemigos y que lo primero es preferible.