:

¿Cómo tranquilizar a tu amigo?

Alonso Lira
Alonso Lira
2025-08-15 13:13:38
Count answers : 27
0
Comprende que se trata de algo difícil de controlar; no existe un botón de apagar y encender. Y que a veces la ansiedad puede llegar a saturarle la mente, dejando poco espacio para algo que no sea preocuparse. No queda porque no quiera verte o porque no se le pueda molestar. En ese momento la ansiedad ha hecho acto de presencia y el temor a salir y a encontrarse en una situación social le da mucho miedo; no te lo tomes como algo personal. Pregúntale qué necesita. Algunas veces puede ser un abrazo, otras veces nada. Pero es importante comunicarle a tu amigo que puede pedirte ayuda y que no tenga miedo a hacerlo. Si tu amigo no quiere hacer algo, déjalo estar. No trates de convencerle de que cambie de opinión ni le obligues a pasar por ciertas situaciones porque conseguirás que se sienta peor. No desaparezcas. Sigue invitándole, aunque lo rechace continuamente o acepte y luego lo cancele, sigue ofreciéndote a verle. Sugiere algo en lo que sólo participéis los dos. Hay días mejores y días peores y es posible que un día tu amigo se sienta con ganas de aceptar la oferta. Si tu amigo te dice que siente ansiedad, ten en cuenta que es posible que no sepa por qué o que no pueda explicarlo. Pregúntale si puedes hacer algo para ayudarle, pero acepta su respuesta si no puede decirte qué le preocupa en ese momento. Al contrario, intenta empatizar con él. Piensa cómo te gustaría que te ayudasen si te sintieses disgustado o ansioso. Lo mejor que puedes hacer para ayudar a tu amigo es aprender y entender mejor su enfermedad; ten paciencia, se amable y no le abandones: él te necesita.
Alexia Abeyta
Alexia Abeyta
2025-08-15 11:58:27
Count answers : 21
0
Para tranquilizar a tu amigo, es importante que encuentres el momento adecuado y un espacio que sea íntimo y tranquilo y que genere confianza. Le puedes decir: «Esto que te está pasando parece duro. Puedes contar conmigo». También puedes ofrecerte para acompañarlo en los pasos que necesite y desee. Es importante no olvidarlo ni dejar que se aísle, sino invitarlo a hacer actividades que sabes que le gustan y pasar ratos con él. Es probable que un chico o chica con un problema de salud mental lo hable antes con una amistad que con los padres o los profesores. Como amigo o amiga, puedes apoyarle y que sienta que formas parte de su círculo con el que puede sentirse seguro. Es positivo que respetes y compartas hasta donde él o ella quiera explicar, pero esto no quiere decir que hagas pactos de silencio, ya que, sin la ayuda de los profesionales necesarios, difícilmente pueda recuperar su bienestar. Esta confianza la puedes utilizar para convencerlo de que sea él mismo o ella misma quien lo explique a sus padres. Generalmente es más fácil empezar explicándolo a una orientadora escolar, al tutor o tutora, al psicopedagogo o referente de bienestar emocional de tu centro educativo y que posteriormente, este profesional lo puede ayudar a explicarlo a la familia.
Daniel Orellana
Daniel Orellana
2025-08-15 09:24:14
Count answers : 17
0
Pregúntale cómo se siente y escúchale con toda tu atención, sin pensar en tu reacción. Intenta estar completamente presente y conectada en ese momento, acepta sus sentimientos y dale las gracias por compartirlos contigo. Evita frases como ‘seguro que lo superas’ o ‘no te pasa nada’. Pregúntale qué necesita. Hay diferentes modos de manejar la ansiedad. La meditación y los ejercicios de respiración, por ejemplo, ayudan a mucha gente –puede que a ti, incluso–; pero a lo mejor a tu amiga no le funcionan. Hay personas que necesitan hacer algo más activo, como correr. Pregúntale que le va bien en su caso y cómo puedes ayudarle. Si estando con tu amigo le notas con ansiedad, pregúntale directamente. Al sacar el tema, sabrá que contigo siempre se puede hablar de su problema, que no hace falta esconderlo y que no es una carga. También puedes preguntarle si hay algo que tú puedas hacer para ayudar, aunque, en plena crisis de pánico, es difícil que sepa decirte el qué. Si no lo sabe seguro, ofrécele ir a un sitio más tranquilo o a dar un paseo al aire libre.