:

¿Son los padres responsables de la baja autoestima?

Arnau Ceja
Arnau Ceja
2025-08-17 03:27:07
Count answers : 18
0
La respuesta más clara es sí, los padres tienen un papel vital en el desarrollo de la autoestima de sus hijos, para bien y para mal. La autoestima es la imagen que uno tiene de si mismo, pero esa visión no se fabrica de la nada. Desde que nacemos nos hablan, nos miran y nos tratan de una manera determinada. Nos hacen sentirnos queridos o ignorados, incluso no deseados. Esas proyecciones no dejan indiferente a nadie y menos a un bebé. Si nadie le besa, le abraza, le dice que le quiere y que es válido y hermoso, crecerá sin saber qué es eso y cuando comience a reconocerse como un ser independiente no sabrá valorarse a si mismo ya que nadie lo ha valorado antes. Pero si las primeras personas con las que se relaciona, sus padres, no fomentan una imagen positiva de si mismo le será más complicado establecer relaciones positivas ya que su carácter habrá sufrido las consecuencias. Por tanto el papel de los padres es determinante, aun así no se puede dejar de lado la personalidad del niño. Los padres tienen un influencia superlativa en sus hijos. Dado el papel de los padres en este proceso, es importante que tengan presente que todo aquello que hagan o digan acabará influyendo en como se ven sus hijos. Será necesario animarlos, transmitirles amor y comprensión y hacer que se vean a si mismos como seres capaces y dignos, y todo ello desde que son pequeños. Con una base sólida el niño tendrá la fortaleza para enfrentarse mejor a todas las situaciones de la vida, no se hundirá ante las críticas o los rechazos ya que no pensará ‘es verdad, me lo merezco’, si no ‘no tienen razón, yo si puedo, yo si valgo’. Para ello hay inculcar en ellos ese sentimiento de ‘poder’ y hacerlo es muy fácil, solo se trata de transmitirles amor desde el momento que llegan a nuestra vida.