:

¿Qué no decir a una persona con ansiedad?

Ángel Sola
Ángel Sola
2025-09-28 11:50:39
Count answers : 17
0
Cálmate Tienes que dejar de pensar tanto No tienes motivos reales para tener ansiedad Anímate, tienes que superarlo y seguir adelante Eres egoísta, solo piensas en ti, quieres llamar la atención Todos tenemos problemas Podría ser peor No entiendo por qué estas así, no es para tanto Yo, a veces, también tengo ansiedad
Noelia Fernández
Noelia Fernández
2025-09-15 12:16:19
Count answers : 32
0
Nunca le digas “cálmate, no pasa nada”, ya que puede ser contraproducente. Intentar decirle que se tranquilice lleva a la persona con ansiedad a frustrarse aún más, precisamente por no poder hacerlo; además de sentirse juzgado.
Leire Huerta
Leire Huerta
2025-09-13 15:54:06
Count answers : 26
0
No pienses en ello y desaparecerá el malestar. Intenta olvidar lo ocurrido.
Pablo Puente
Pablo Puente
2025-09-02 16:15:49
Count answers : 24
0
De nada sirve en esos momentos explicaciones, soluciones o sermones. La persona con un ataque de pánico necesita comprensión y calma. Te alteras por nada. Estas exagerando. Eres demasiado sensible. Otra vez con lo mismo. Tranquilízate, que no es para tanto.
Esther Carrillo
Esther Carrillo
2025-08-25 10:25:22
Count answers : 24
0
Piensas demasiado, no le des tantas vueltas. Respira y relájate. Intenta hacer cosas para distraerte. Intenta cambiar la actitud y estar más contenta/o. Qué exagerada/o eres. Eres un poco dramática/o. Todos tenemos problemas. Hay cosas peores. Qué ridículo, ¿cómo puedes pensar eso? Solo es ansiedad, no es para tanto. Bueno, no es para tanto, yo también me agobio a veces. Tómate una pastilla a ver si así te tranquilizas. Te lo tomas todo a la tremenda. Siempre estás igual, ya hablamos de esto. Eres demasiado sensible. Todo te afecta. No es para que te pongas así. Lo que tienes que hacer es tranquilizarte. No tengas miedo. No te rayes. Quítale importancia y lo verás diferente. Invalidación. Primero de todo, una de las cosas que estamos haciendo con el uso de estas frases y similares, es invalidar el estado emocional en el que se encuentra la otra persona, es decir, es como si de alguna forma, le estuviésemos haciendo llegar que aquello que está sintiendo no debería de estar sintiéndolo, y que está mal que lo haga, pudiendo generar en la persona una sensación de que aquello que siente está mal, es algo raro, e incluso de “locura”, pudiendo favorecer el que la persona tienda a evitar compartir lo que siente, que lo rechace y/o lo minimice, pudiendo generar mayores problemas de salud mental y física. Romantización. También, dentro de la invalidación e incluso ubicándolo en cierta romantización, tendemos a creer que la ansiedad es agobio, inquietud, estrés, nervios… y se está sobre-utilizando el término ansiedad para referirse a otros estados emocionales que dentro de que la ansiedad pueda presentarse con esa forma, son distintos. Rechazo. Por otra parte, le estamos mandando el mensaje de que rechazamos el que se nos hablen de preocupaciones, problemas, malestares… haciéndole llegar que no es un espacio seguro sobre el que pueda volcar sus temores, y, por ende, favorecemos el que la persona sienta que sus miedos se los tiene que solucionar sola o con medicación, pero que ayuda, acompañamiento y apoyo externo/social no va a tener. Estigmatización. Y, por último, tendemos a la estigmatización. Transmitimos la idea de que las personas que tienen ansiedad la tienen porque son demasiado sensibles o débiles, porque “todo se puede solucionar” con respirar, relajarse, no rayarse o mirar las cosas con otra actitud, y que, si no están pudiendo solucionarla haciendo eso, el problema es únicamente de ellas, y, por lo tanto, vuelven a sentirse rechazadas y solas y a poner en cuestionamiento su capacidad, su fortaleza, su sensibilidad, su poder, su esfuerzo…
Pedro Prieto
Pedro Prieto
2025-08-17 07:43:05
Count answers : 30
0
Pero si yo te veo muy bien de la cara Trata de relajarte Trata de no pensar, no pienses en nadie Pone algo de vos, pon de tu parte No puedes estar siempre así Yo igual la pasaba mal Pero no entiendo, ¿qué es lo que sientes? Échale ganas Échale ganas... por tus hijos... Pero si el doctor ya te dijo que estás bien Todo está en tu cabeza Piensa cosas positivas y verás que todo se pone bien Ya vas a empezar con tus achaques... Sólo te estás victimizando Uy yo también a veces me pongo ansiosa Hay peores situaciones que la tuya Hay personas con problemas peores o más reales Yo me sentí mal, pero no me dejé llevar por eso Si quieres, puedes Pero ¿Qué te preocupa? si tienes todo en la vida Deja de quejarte Eso es para personas débiles Te hace falta Dios en tu vida No haces nada por salir adelante ¿Sabes qué? si te ves muy mal...