¿La ansiedad se hereda de los abuelos?

Manuel Flores
2025-10-07 02:39:50
Count answers
: 26
El trastorno de ansiedad más estudiado es probablemente el trastorno de pánico. Se estima que la aportación de la genética a la ocurrencia del trastorno se sitúa alrededor del 40%. De hecho, los estudios con gemelos indican que entre los monozigotos la presencia del trastorno es de 2 a 5 veces más elevada que entre gemelos dizigotos. Por otro lado, entre familiares de primer grado, es 3 veces más frecuente padecer este trastorno que en la población general. Otros estudios sugieren que los trastornos de pánico podrían compartir factores genéticos con otros problemas de ansiedad. La concordancia entre gemelos monozigotos es mayor que entre dizigotos. Por otro lado, los familiares de primer grado de personas con este trastorno tienen entre 2 y 3 veces más probabilidad de tener este mismo trastorno. También el trastorno de estrés postraumático es más prevalente en gemelos monozigotos que en dizigotos, con una heredabilidad que se estima en torno al 20-30%. Es importante destacar que la trasmisión de rasgos o información de padres a hijos no se produce solo por vía genética, sino también a través del aprendizaje.

Aina Galán
2025-10-07 02:07:52
Count answers
: 26
Los estudios muestran que los hijos y nietos de estas personas pueden ser más propensos a sufrir ansiedad, depresión e incluso cambios metabólicos.
Y lo más sorprendente es que esto ocurre incluso cuando estos descendientes crecieron en entornos estables.
Un trauma experimentado por un abuelo puede influir en cómo el nieto responde al estrés, incluso sin que éste sepa el motivo.
En experimentos con animales, por ejemplo, los ratones que estuvieron expuestos a factores estresantes durante la gestación produjeron crías más ansiosas, aun cuando estas crías fueron criadas en entornos tranquilos.
Los científicos descubrieron que este cambio estaba asociado con marcas epigenéticas en el cerebro.
Factores como los traumatismos, la mala alimentación y el estrés extremo pueden dejar marcas epigenéticas que atraviesan generaciones.
Estas influencias no sólo afectan al individuo, sino que pueden determinar la forma en que sus hijos y nietos reaccionan al mundo.
A menudo, la ansiedad o la tristeza persistente sin una causa aparente pueden tener raíces más profundas de lo que imaginamos.
Además, la epigenética trae un mensaje de esperanza: si el ambiente tiene el poder de afectarnos negativamente, también puede ayudarnos a sanar.
Los estímulos positivos, las buenas experiencias y los vínculos emocionales fuertes también dejan su huella y pueden ayudar a revertir los impactos negativos heredados.

Paola Olmos
2025-10-07 00:05:21
Count answers
: 25
Si bien se tiende a relacionar a la depresión o la ansiedad con experiencias personales, para algunos psicólogos, también pueden ser transmitidos de padres o incluso abuelos.
El biólogo molecular y genetista Moshe Szyf y el neurobiólogo Michael Meaney, se preguntaron en 1992 si ese tipo de conductas como la neurosis, la ansiedad y hasta el espíritu aventurero podrían depender de la genética.
La hipótesis de Meaney sostenía que un padre que ha experimentado un trauma podría tener ciertos cambios en su cerebro que pueden ser transmitidos a las neuronas de los cerebros de sus hijos e incluso nietos.
Si bien un abuelo que haya sido descuidado por sus padres puede sufrir depresión y transmitirla a sus descendientes genéticamente, también las características positivas se transmiten.
Las crías de las madres negligentes mostraron ser más ansiosas y sobresaltarse con facilidad.
Esos cambios no se identificaron en las ratas de madres atentas.
Meaney y Szyf descubrieron lo que se denomina herencia posnatal, o cambios epigenéticos del ambiente que se escriben en nuestro ADN y que luego se transmiten a la siguiente generación.
Leer también
- ¿Cómo calmar la ansiedad en personas mayores?
- ¿Cómo lidiar con un familiar con ansiedad?
- ¿Qué se le puede dar a una persona para calmar la ansiedad?
- ¿Qué se le puede dar a un adulto mayor para tranquilizarlo?
- ¿Al tratar la ansiedad en un adulto mayor, ¿qué tipo de medicación se prefiere?
- ¿Qué no decir a una persona con ansiedad?
- ¿Qué remedio casero calma la ansiedad?
- ¿Cuáles son tres cosas que nunca debes hacer con tu ser querido con demencia?
- ¿Cómo puedo calmar la ansiedad en personas mayores?
- ¿Qué es la ansiedad geriátrica?
- ¿Cómo tranquilizar a un anciano?