:

¿Cómo tranquilizar a un anciano?

Miguel Ángel Valero
Miguel Ángel Valero
2025-10-07 06:34:38
Count answers : 24
0
Entre las estrategias de afrontamiento más útiles para las personas mayores, podemos encontrar las técnicas de relajación. Ayudarán a manejar el estrés, el insomnio, etc. También pueden ayudar con síntomas como rigidez muscular, rumiaciones, pensamientos obsesivos, etc. Técnicas de respiración: estas técnicas se basan como su nombre indica en el control de la respiración. Se pueden hacer tanto de pie como sentados o tumbados, pero conviene tener una postura cómoda y relajada. Relajación muscular progresiva: esta técnica consiste en ir centrando progresivamente la atención en diferentes partes del cuerpo, empezando por los pies y acabando por la cabeza. Se deberá ir tensando y destensando cada parte para centrarse en las sensaciones que ello provoca. Mientras tanto, será necesario ir controlando la respiración y se mantendrá una postura cómoda. Estas técnicas pueden resultar útiles si la persona está “dándole demasiadas vueltas a las cosas”, si no logra concentrarse, antes de dormir para ayudar a conciliar el sueño, etc. Lo mejor para realizar un adecuado ejercicio de estas técnicas es contar con una guía adecuada. Los profesionales de la Fundación estamos a vuestra disposición para ello Mantener una adecuada postura corporal: no solo el estrés afecta al cuerpo. Los dolores y molestias corporales también pueden provocar estrés y empeorar el ánimo. A todos nos cuesta estar tranquilos con dolor de espalda o cuello. Mantener la espalda recta, caminar derecho, sentarnos derechos, poner la cabeza recta, etc. Nada como jugar un buen juego de cartas o reírse viendo un programa divertido con buena compañía para evitar pensar en lo que no nos conviene. Realización de actividades creativas y de ocio: desde actividades ya estipuladas como arteterapia y musicoterapia como cualquier otra actividad, como manualidades, pintar, escuchar música, etc. Fomentar la realización de actividades creativas puede ayudar a las personas mayores a encontrarse tranquilas y poner en práctica sus estrategias de relajación.
Abril Montes
Abril Montes
2025-10-07 03:50:04
Count answers : 25
0
Entender la causa de la agitación: clave para calmar. Entre los factores más comunes se encuentran: Dolor físico no comunicado. Hambre, sed o necesidad de ir al baño. Fatiga o exceso de estímulos. Mantener una rutina diaria estructurada, con horarios fijos para comidas, higiene, descanso y actividades. Disponer de un ambiente ordenado y familiar, evitando cambios bruscos de mobiliario o decoración. Utilizar luces suaves y sonidos relajantes. Escuchar activamente sin interrumpir. Acompañar verbalmente con frases como “Entiendo que te sientas así” o “Debe ser difícil”. Repetir sus palabras suavemente para mostrar que han sido comprendidas. Evitar negar sus creencias o recuerdos, por muy irracionales que parezcan.