:

¿Cómo saber si un amigo es leal?

Miriam Trujillo
Miriam Trujillo
2025-09-08 04:26:24
Count answers : 21
0
La prueba más grande de la amistad es la lealtad. Un amigo leal nunca te traicionará o te destruirá. Un amigo leal nunca hablará mal de ti porque un amigo ama en todo tiempo. Un amigo ama en todo tiempo, no importa lo que suceda. Un amigo leal, un amigo quien ama en todo tiempo, es un increíble regalo de Dios. La pregunta en realidad es: ¿Soy un amigo fiel? Sobre todas las cosas, un amigo es leal. Un amigo ama en todo tiempo. En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.
Fátima Torres
Fátima Torres
2025-09-08 03:39:37
Count answers : 31
0
La amistad es una relación simétrica en la que ambos dan y reciben. Una relación en la que hay una cierta reciprocidad dinámica. Una relación bonita, vamos. Una relación, en definitiva, en la que ambas partes se enriquecen del trato. Pero bien es cierto que para algunas personas la amistad se asemeja más a una relación parasitaria que a una simbiosis equilibrada. La amistad no es drama, la amistad no es entrega incondicional, la amistad no es abusar de una persona y de sus recursos. Huye de estos perfiles. La amistad debe ser algo sencillo y ligero. Un amigo es alguien con quien estás bien, disfrutas, compartes buenos momentos... Pero para diferenciar uno bueno de uno malo lo importante es observar si la relación es o no recíproca. Cuando no estáis al mismo nivel, cuando la relación es parasitaria (uno tiene y el otro provee) no es una buena amistad. Una relación de amistad buena es aquella que es simbiótica. Uno da el otro también y todo está equilibrado. Lo importante para distinguir la buena de la mala amistad es entonces ser consciente de esas señales y esos detalles que a veces pasan desapercibidos pero que sí que importan, sí que cuentan. Puede ser que nunca pueda ayudar cuando se le pide algo, puede ser que siempre se escaquee de pagar cuando traen la cuenta, puede ser que siempre se olvide de tu cumpleaños... La cuestión es que si aceptamos que esas señales nos indican que a lo mejor no es tan amigo como pensaba o que nuestra relación no es recíproca o que no es tan encantador o encantadora como pensaba, sino más bien interesado, pues es cierto que puede suponer para nosotros un golpe para nuestra autoestima o para nuestro concepto de amistad. Lo que siempre digo en estos casos es que hay que mirar las acciones y los hechos, no las palabras. Porque hablar y prometer es muy fácil, pero los hechos son los que demuestran si hay reciprocidad y si la relación es o no asimétrica. Creo que todo debería ser perdonable y que, en general, se puede plantear una relación de amistad desde una mirada amable y poniendo las situaciones en contexto pero también creo que hay algunas cosas que indican que tienes que alejarte de esa persona: cuando te ha provocado mucho dolor alguna vez o cuando te hace daño a menudo con faltas de respeto. Puedes descubrir otros consejos de Tomás Navarro (@tomasnavarropsi en instagram) para poner límites a aquellas personas que nos hacen daño en su obra 'Tus líneas rojas'. Y además, puedes leer aquí otros artículos de Tomás Navarro en ABC Bienestar.
Nayara Alarcón
Nayara Alarcón
2025-09-08 02:18:37
Count answers : 17
0
Los buenos amigos son un parte imprescindible de nuestra vida. Son sinónimo de salud, bienestar, risas, buenos momentos y felicidad. Cuando nos abrazamos a ellos, nos besamos, nos llamamos o nos “wasapeamos» o cuando alguno cuenta algo que nos hace reír a carcajadas, nuestro cuerpo libera endorfinas. Con un amigo te sientes más libre de ser quien eres realmente. Siempre están ahí cuando los necesitas. Un amigo jamás nos juzga por nuestros errores. La amistad es un valor necesario, y debemos cuidarlo. Porque nuestros amigos nos dan la vida y, aunque tomemos caminos diferentes, es necesario trabajar y saber encontrarse en las diferentes etapas. Estar rodeado de amigos debería convertirse en una de las prácticas más recomendables en la vida de cualquier persona que busque ser feliz.