¿Por qué mis hermanos me dan ansiedad?

Martina Aragón
2025-09-08 10:43:31
Count answers
: 21
La crisis de ansiedad es una enfermedad que si bien, sus síntomas son desagradables e interfieren con la calidad de vida, se cura con el tratamiento adecuado, por lo que le podría ayudar a su hermano en orientarle que su padecimiento no es grave y tiene solución.
Además de los medicamentos, también es de utilidad las técnicas de relajación y/o meditación.
Me parece un buen inicio que estés buscando información para saber cómo ayudarlo.
La ansiedad es un problema que tiene solución, pero sería importante sugerirle que acuda con algún especialista para entender qué es lo que la está causando en este momento.
Lo más recomendable es la terapia y a veces complementarla con un tratamiento psiquiátrico, ya que si bien éste ayuda a disminuir los síntomas, la terapia ayuda a entender de dónde viene y cómo manejarla.
Puedes ayudarlo dando apoyo, escuchandolo y buscar un especialista que logre darles informacion sobre lo que le sucede a tu hermno, animarlo a buscar el especialista adecuado.
La mejor manera de ayudar a tu hermano es acompañándolo, escuchándolo y hablar con el para que acuda a ver a un especialista.
En la terapia psicológica se le hace una valoración sobre su ansiedad, para conocer su origen y aprender diferentes técnicas para poder manejarla.
En caso de ser necesario, se puede consultar a un psiquiatra.
Escuchándolo y estando con él cuando lo necesite.
No sé si esté tratando su ansiedad ya pero él es el que tiene la llave para sanarse.
La ansiedad muchas veces nos trae un mensaje de que algo nos está generando mucho conflicto en nuestra vida.
Un psicoterapeuta puede apoyarlo en este proceso para sanarse.

Rocío Delafuente
2025-09-08 10:20:00
Count answers
: 15
La familia es el núcleo social por excelencia en la sociedad actual, un eje estructural en el desarrollo psicológico y social del ser humano, aunque exista un parentesco, es normal que en algunos casos estas personas nos generen un poco o mucha ansiedad.
La familia es la comunidad en la que cada ser humano interactúa de manera primaria y en relación con la cual se forman nuestras primeras construcciones simbólicas, ideas, afectos, representación mental del mundo, de sus relaciones, y demás.
Como lo explicamos en nuestro artículo “Trastornos de ansiedad: ¿Cuáles son los tipos que existen?”, podemos definir como ansiedad a un estado constante de alerta que afecta el ánimo, el cual se manifiesta como nerviosismo o temor.
Existe un grado de ansiedad adaptativo, que podría definirse como “normal” y común llamado estrés.
Es importante aclarar que se habla de ansiedad como una emoción y no como trastorno, el cual se define como ‘ansiedad generalizada’.
Estas son algunas acciones que puedes tomar en caso de que tu familia te genera mucha ansiedad y no sepas cómo manejarla:
Aclarar que es normal: puedes sentirte incómodo con las personas con quienes tienes un vínculo sanguíneo y no tiene que ser algo malo, ya que primero debe ir tu salud mental.
Respirar: uno de los síntomas más comunes de la ansiedad es la desregulación de la respiración, lo cual puede generar malestar físico intenso.
Saber quienes somos: usualmente la ansiedad en contextos familiares tiene que ver con sentirnos atacados por críticas por parte de la familia; pero, tener claro quienes somos, que pensamos y que nos gusta, nos permite ser más fuertes ante estas situaciones.
Está bien pensar distinto: no siempre vamos a coincidir con las personas, pero eso no debe ser sinónimo de malestar, así como nadie te puede obligar a pensar o entender algo de una manera, tú tampoco puedes hacerlo.
A veces, lo mejor que puedes hacer es acordar en que sí se está de acuerdo.
Soltar: a veces alguien inicia una discusión y empezamos un proceso de escalada en el que cada persona intenta superar en argumentos, volumen o agresividad a la otra persona y esto solo puede genera más malestar y puede terminar en peleas agresivas.
Límites: si definitivamente identificas que tu familia es un ambiente muy adverso, que te expone a mucho estrés, está bien reducir el contacto, extraerte del contexto en la medida de lo posible con el objetivo de cuidar de ti mismo.

Jordi Vega
2025-09-08 09:53:02
Count answers
: 19
Mi hermana y yo siempre hemos tenido una relación complicada.
Ambas tenemos un carácter fuerte y no sabemos como comunicarnos.
Hemos pasado por momentos complicados y en el pasado, ella siempre se dedicaba a desahogarse conmigo y básicamente pasarse el día quejándose, mientras yo tenía que lidiar con mi depresión y ansiedad sin ningún tipo de comprensión por su parte.
Todo esto mejoró cuando ella se fue a la universidad y por fin pude tener paz mental pero ahora que ha terminado, ha vuelto a casa y esta volviendo a pasar lo mismo.
Estos meses que se suponían iban a ser una forma de sanación para afrontar la situación, se están convirtiendo de nuevo en un infierno básicamente.
Puedes reflejarle que te sientes agobiada por los estudios y que necesitas más tiempo a solas, que tienes ganas de pasar tiempo con ella pero que prefieres hacerlo después del examen, etc.
Es probable que así lo entienda mejor y lo respete más, debido a que no se sentirá atacada.
Un abrazo.
Vega Marcos.
Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Para ello, es importante que hables desde cómo tú te sientes, no desde lo que ella hace "mal".

Ana Gonzáles
2025-09-08 07:49:55
Count answers
: 14
Reddit y sus socios usan cookies y tecnologías similares para brindarle una mejor experiencia.
Al aceptar todas las cookies, acepta nuestro uso de cookies para entregar y mantener nuestros servicios y sitios, mejorar la calidad de Reddit, personalizar el contenido y la publicidad de Reddit y medir la eficacia de la publicidad.
Al rechazar las cookies no esenciales, Reddit aún puede usar ciertas cookies para garantizar la funcionalidad correcta de nuestra plataforma.
Para obtener más información, consulte nuestra Notificación de cookies y nuestra Política de privacidad.