¿Cómo afecta tener un hermano a tu salud mental?

Jordi Almonte
2025-09-08 09:38:40
Count answers
: 13
Los hermanos son nuestros primeros amigos.
Tener uno o varios hermanos supone tener siempre a mano compañeros de juegos, alguien a quien confiar tus secretos o en quien apoyarte durante los momentos complicados.
La convivencia con los hermanos favorece el desarrollo de habilidades sociales y fomenta el aprendizaje de valores como el respeto, la empatía, la generosidad, la colaboración y la responsabilidad.
Hay estudios que incluso indican que los niños y niñas con hermanos tienen más facilidad para socializar, pues ya están acostumbrados a relacionarse con otros niños.
La figura de los hermanos es muy importante en el aprendizaje de los niños.
Los más mayores sentirán orgullo al ser maestros y ejemplo para sus hermanos menores, mientras que los más pequeños tendrán un referente no adulto al que admiran y respetan del que aprender.
Los inevitables conflictos entre hermanos también suponen una fuente de aprendizaje, pues los niños deben comenzar desde muy pequeños a resolver los conflictos que se generan en el día a día.
Aprenden a negociar, a ceder y a anteponer las necesidades de otra persona a las suyas propias.
La llegada de un nuevo hermano a la familia, puede suponer un reto importante en la vida de un niño, sobre todo si hasta ese momento era hijo único.
La llegada de un nuevo hermano a la familia, puede suponer un reto importante en la vida de un niño, sobre todo si hasta ese momento era hijo único.

Erik Escudero
2025-09-08 09:21:08
Count answers
: 18
Según un estudio llevado a cabo por la investigadora Laura Padilla-Walker, tener un hermano ayuda a evitar la depresión y contribuye a mejorar la confianza que tenemos en nosotros mismos. Los hermanos son esa persona que nos tiende la mano cada día de nuestra vida y esto, junto con otros muchos factores, ayuda a nuestro crecimiento personal de una manera muy positiva. El estudio, publicado en el Journal of Family Psychology, analizó a 395 familias que tenían más de un hijo, en edades comprendidas entre los 10 y 14 años. Tras haber recopilado información y realizar un seguimiento de aproximadamente un año, la conclusión final fue que tener un hermano: “Protegía a los adolescentes de sentirse solos, rechazados, culpables y temerosos”. Además, el hecho de no sentirse solos en sus quehaceres diarios y sentir ese respaldo emocional, ayuda al desarrollo de los pequeños y evita caer en enfermedades mentales, como la depresión. Asimismo, explicó que tener una hermana tiene un efecto antidepresivo mayor que el de un hermano. Los niños con hermanos se sentían menos solos y menos temerosos. Tener un hermano nos hace confiar más en nosotros mismos.