:

¿Cómo lograr una comunicación efectiva con el adulto mayor?

Francisco Adame
Francisco Adame
2025-09-09 04:48:15
Count answers : 19
0
La comunicación con pacientes mayores es una herramienta efectiva e imprescindible para los farmacéuticos comunitarios. Los pacientes mayores pueden tener más dificultades para conversar que alguien más joven, por lo que hay que atenderles con especial atención. Prestar más atención es una técnica para mejorar la comunicación ya que la empatía es un elemento clave en cualquier oficina. Se trata de ponerse en el lugar del paciente, para que sea más fácil que este se comunique y coopere con el profesional. Practicar la escucha activa es otra técnica efectiva, ya que ayuda a estos pacientes a sentirse arropados y les genera confianza. Dejar de hacer varias cosas a la vez mientras te hablan es también importante para evitar que el paciente se sienta incómodo. No usar un lenguaje demasiado técnico es esencial, ya que el paciente mayor espera encontrar en el farmacéutico una persona que le explique de manera sencilla qué medicamento debe tomar. No hacerles sentir que sus males son debidos a la edad o a que son quejicas es crucial para mantener la paciencia y la empatía. Hablar más despacio es también importante para adaptarse al ritmo que requiera cada paciente. Hacer recomendaciones concretas es fundamental para que el paciente sepa exactamente qué hacer. Preguntar siempre si se ha entendido todo es esencial para evitar confusiones y falta de adherencia al tratamiento.