:

¿Cuáles son los 4 tipos de técnicas de comunicación?

Antonio Palacios
Antonio Palacios
2025-09-09 10:53:57
Count answers : 23
0
1. Escucha activa es la base de una buena comunicación, que la otra persona no sienta que solo le respondes, sino que preguntas, opinas y razonas con ella. 2. La escucha activa es la base de una buena comunicación. 3. La principal función u objetivo de la comunicación es el intercambio de información y en nuestro caso, como profesionales de la intervención psico-social, esa información puede tener un gran impacto y una gran relevancia para la persona con la que tratamos. 4. El entrenamiento en habilidades de comunicación nos va a servir para establecer mejores conexiones y crear mejores relaciones con nuestros usuarios/pacientes. 5. Para que esta comunicación sea la adecuada en el contexto profesional y de la intervención social debemos poner en prácticas estas técnicas.
Vega Pichardo
Vega Pichardo
2025-09-09 06:53:26
Count answers : 22
0
Por experiencia podríamos decirte que la primera técnica de comunicación efectiva que debería implementar cualquier empresa sea del tamaño que sea es la elaboración de un manual corporativo. No nos estamos refiriendo a preparar un documento gigantesco de miles de páginas y cientos de gráficos y fotografías, sino a un simple documento de texto bien redactado y fácil de entender que explique claramente los puntos clave de la comunicación interna y externa de tu empresa: vías de contacto con los responsables de cada departamento, información sobre las redes sociales de la empresa, formularios de contacto para dejar sugerencias internas a los responsables de cada área corporativa… La extensión y profundidad de ese manual corporativo no es importante, pero sí lo es la claridad a la hora de exponer qué tipo de comunicación externa e interna tiene tu empresa. Hace algunos años era bastante habitual que las empresas colocaran un buzón de sugerencias internas en su empresa, normalmente en la zona del office o en la sala de reuniones. Este buzón “analógico” costaba apenas unos euros, pero era una valiosa vía de comunicación entre el personal y los directivos, un medio anónimo y funcional que permitía a la plantilla trasmitir sus sugerencias, quejas o preguntas a la dirección sin ningún tipo de problemas: cuestiones sobre el horario de trabajo o los turnos, quejas por problemas para conciliar la vida profesional y laboral, consultas sobre el mobiliario o el material informático… Con el paso del tiempo, estos buzones fueron desapareciendo de nuestras empresas, pero tú puedes retomar la idea y colocar un buzón físico o, al ritmo de los nuevos tiempos, un buzón digital en la intranet corporativa. Una de las técnicas de comunicación interna más eficaces y rentables que existen es, también, una de las más sencillas: organizar un fin de semana de actividades y reuniones de equipo en un entorno diferente. Nos referimos a pasar un fin de semana de ocio, conocimiento y trabajo en un alojamiento rural, una tarde de reunión de familias del trabajo, una fiesta anual para celebrar la buena marcha del negocio… Reuniones humanas sencillas, pero que estrechan los lazos emocionales entre los diferentes miembros de un equipo que debe trabajar unido para conseguir el éxito. Antes hablábamos de una técnica de comunicación bastante antigua, los buzones de sugerencias, una técnica que puede convivir perfectamente con otras más adaptadas a los nuevos tiempos tecnológicos en los que vivimos: la utilización de apps o aplicaciones para dispositivos móviles inteligentes. Skype, Slack, DialMyCalls… son algunos ejemplos de cómo la tecnología puede ayudarnos a mejorar la valiosa comunicación interna de nuestra empresa, mejorar la sensación de felicidad de nuestros empleados y, por supuesto, mejorar su productividad y su rendimiento profesional.
Luisa Carrero
Luisa Carrero
2025-09-09 06:23:48
Count answers : 20
0
La RAE define comunicar como: 1. Hacer a una persona partícipe de lo que se tiene. 2. tr. Descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo. 3. tr. Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito. Así que ¡SI! Las palabras son importantes, es quizá uno de los instrumentos más habituales para poder comunicar en el mundo actual, en nuestro trabajo, en las organizaciones, pudiendo ser esa palabra escrita o hablada. Comunicamos con nuestro silencio; Comunicamos con nuestra actitud, con nuestra postura corporal; Comunicamos con nuestras palabras, con la entonación, con el volumen, con la velocidad con la que hablamos…. Tanto si tienes un equipo y personas a tu cargo como si trabajas en equipo con otros colegas es importante tener en cuenta cual es la forma en la que te comunicas con los demás para asegurarte que el mensaje que emites es aquel que quieres enviar. Para ello es fundamental conocer tu propio estilo de comunicación e identificar el estilo de tu interlocutor. Saber comunicarse es una de las skills más demandadas en el ámbito laboral y una de las claves para desarrollarse como líder.