¿Cómo me expresan su lealtad mis hermanos?

Daniel Delafuente
2025-09-15 15:09:35
Count answers
: 20
La lealtad es una virtud que se desarrolla principalmente en nuestra conciencia, el compromiso de defender lo que creemos y en quien creemos.
Alguien que es leal responde a una obligación que tiene con los demás.
La lealtad es esencial en la amistad y que es obvio que se relaciona estrechamente con otros valores como son el respeto, la responsabilidad, la sinceridad, la dignidad y la honestidad entre otros.
No se puede justificar, el ser leal solamente con uno mismo y creerse con el derecho de criticar o menospreciar a los demás y exigir a los que nos rodean, que sean leales.
Esta virtud y valor humano, debe vivirse y practicarse primeramente, con uno mismo antes que nadie.
La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos, profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos.
La lealtad no depende de que te sean leales, la lealtad depende de que tú seas leal contigo mismo y con el resto.
La confianza produce muchas veces la lealtad.
Sólo el que manda con amor es servido con lealtad.
La lealtad primer valor que muchos olvidan.
Es difícil dar una definición de la lealtad, pero quizás nos acercaremos a ella si la llamamos el sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida.

Jon Correa
2025-09-15 14:04:36
Count answers
: 16
La lealtad es un valor muy importante en muchos contextos, sin embargo, no todas las personas cuentan con el mismo.
Mi lealtad a mis padres, hermanos y amigos la expreso mediante acciones como: Respetándolos en cualquier momento.
Defendiéndolos en cualquier situación.
Cumpliendo con los compromisos que tengamos.
No divulgando secretos.
Esta viene siendo una virtud que tiene como base fundamental cumplir con distintos compromisos, y elementos asociados, aunque nos encontramos en situaciones adversas y contrarias.
Respuesta: Mis Padres Obedeciendolos, Respetandolos no gritandoles
Mis hermanos ayudandoles a superar algo en una situación dificil, apoyandolos
Mis amigos cumpliendo con los compromisos que tengamos.

María Dolores Gaona
2025-09-15 13:42:53
Count answers
: 22
Entre hermanos puede haber diferencias, peleas, conflictos, dentro de todo es normal, surge de la convivencia diaria y confianza entre ellos, pero nunca debemos como padres permitir que se falten al respeto.
Conforme crecen se van haciendo más tolerantes entre sí, más amigos, aliados, compañeros de aventuras, cómplices y va surgiendo un valor muy importante entre hermanos, la LEALTAD.
Es la devoción de un sujeto a otro, causa o sí mismo.
Nunca darle la espalda a determinada persona o grupo que están unidos por amistad o relación social, en cumplimiento de honor y gratitud.
Ahora obtener esto entre hermanos, sería lograr que una relación se pueda basar en compañerismo y lealtad.
Van a compartir toda una vida de alegrías o tristezas, se van a apoyar y estar juntos en caminos difíciles de recorrer, cuando caigan se ayudarán a salir adelante.
Los amigos son valiosos, pero además con un hermano te unen lazos de sangre que son irrompibles.
Me cuesta trabajo entender como en una vida familiar se puedan presentar conflictos entre hermanos, problemas que se pudieran tomar en otro sentido para crecer entre ellos.
Cuando dejas a un lado el respeto a un hermano, no solo dejas de ser leal a él, sino a tus padres y familia, pero lo más delicado es que dejas de ser LEAL a ti mismo.
Cuidar la relación entre hermanos es un tesoro que debemos defender ante todo, no basta un cariño o aprecio, amando y siendo leales podremos sentirnos invencibles ante cualquier situación.