¿Cómo trabajar la confianza en adolescentes?

Álvaro Caldera
2025-10-18 15:03:33
Count answers
: 21
Desplazarse sin cesar y compararnos con celebridades e influencers en línea "hermosas", y a menudo filtradas, puede tener un impacto bastante negativo en la autoestima, especialmente para los adolescentes.
En una etapa vulnerable de la vida en la que tendemos a juzgar nuestro cuerpo de una manera abrumadoramente dura, puede ser bastante difícil pasar tiempo en línea y no sentir el aguijón de la baja autoestima.
¿Cómo podemos nosotros, como padres, enseñar a nuestros hijos adolescentes a mantener en perspectiva lo que ven en las redes sociales y no dejar que el tiempo que pasan frente a la pantalla perjudique su confianza y bienestar?
Estas son algunas de nuestras actividades favoritas para desarrollar la confianza de los adolescentes.

Silvia Navas
2025-10-18 12:44:51
Count answers
: 20
Rodéate de gente que te ayuden a ganar confianza en ti mismo, elige amigos o maestros que te inspiren y que te ayuden a descubrir lo que eres. Construye una confianza en ti mismo. Puede empezar haciendo una lista que te permita reconocer tus puntos fuertes o habilidades. Si tienes malos hábitos esfuérzate por dejarlos, aunque no es tarea fácil, lo puedes conseguir con esfuerzo y dedicación, empieza por irte trazando metas realizables. Persevera en tus metas. Si algo no te salió como lo tenías previsto, no seas duro contigo mismo, a cambio; evalúa la situación y aprende de lo que ha pasado y piensa como puedes mejorarlo. Al relacionarte con otras personas hazlo con la confianza de lo que eres; conversa con convicción siempre teniendo claro tus habilidades y dificultades, esto te permitirá evaluar con objetividad cualquier comentario positivo o negativo que te hagan. Desarrollar la autoconfianza en sí mismos les permitirá a los adolescentes mejorar sus relaciones interpersonales y desarrollar todo su potencial humano, el cual es necesario, para enfrentar de manera asertiva nuevos retos y experiencias que se les presente en la vida. De acuerdo al filósofo y escritor; Charles Pépin, autor del libro “La confianza en uno mismo” para desarrollar la autoconfianza en la adolescencia” es necesario ser conscientes de lo que nos falta y asumir la necesidad de compensarlo.