:

¿Cuáles son las 7 conductas de riesgo en los adolescentes?

Rubén Holguín
Rubén Holguín
2025-10-18 19:07:18
Count answers : 23
0
Las principales conductas de riesgo en los adolescentes son: Consumo de drogas: en especial alcohol, tabaco y marihuana. Fracaso escolar: y absentismo escolar ocasionan en los menores dificultades en su crecimiento personal y social. Conducta antisocial: los menores manifiestan conductas antisociales que se caracterizan, por presentar conductas agresivas, robos, provocación de incendios, vandalismo, y, en general quebrantamiento de las normas. Relaciones sexuales precoces y sin medidas de protección: habitualmente iniciamos nuestra vida sexual durante la adolescencia. Trastornos de la alimentación: la aparición de trastornos como la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa es mayor en la adolescencia. La conducción temeraria Mantener relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos
Malak Cordero
Malak Cordero
2025-10-18 15:02:52
Count answers : 24
0
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las conductas de riesgo en los adolescentes incluyen: 1. Embarazos no deseados, 2. Relaciones sexuales sin protección, 3. Nulo cuidado de la salud mental, 4. Violencia y 5. Consumo de alcohol y drogas. Las complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto son la principal causa de mortalidad entre adolescentes de 15 a 19 años en todo el mundo. A nivel mundial, más de 2.8 millones de adolescentes viven con virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La depresión es la tercera causa principal de morbilidad y discapacidad entre los adolescentes, mientras que el suicidio es la tercera causa de defunción entre adolescentes mayores. La violencia es una causa importante de mortalidad entre adolescentes, especialmente de sexo masculino. El consumo nocivo de alcohol entre los adolescentes reduce el autocontrol y aumenta los comportamientos de riesgo.