¿Cómo se debe disciplinar a un niño con TDAH?

Javier Morán
2025-10-19 01:06:54
Count answers
: 26
Ser consciente de los desafíos del TDAH Los niños con TDAH no suelen tener la intención de portarse mal.
Los síntomas del TDAH les dificultan controlar su comportamiento y aprender de los errores.
Hacer una advertencia clara El TDAH puede dificultar que los niños dejen de hacer lo que están haciendo y cambien a otra cosa.
Dele la oportunidad de corregir su comportamiento antes de disciplinarlo.
Evitar disciplinar con enojo Los niños con TDAH tienen dificultad para controlar sus emociones y pueden quedarse atrapados en emociones intensas.
Es importante mantener la calma al disciplinar.
Enfóquese en corregir el comportamiento.
De hecho, las investigaciones muestran que reducir los gritos y los castigos severos puede mejorar el comportamiento de los niños con TDAH.
Tomarse su tiempo A menos que el comportamiento de su hijo esté creando una situación peligrosa, no hay razón para apresurarse a disciplinarlo.
Usted podría decidir que las consecuencias naturales del comportamiento de su hijo tendrán un efecto mayor que las consecuencias que usted imponga.
Utilizar consecuencias lógicas Los niños con TDAH suelen tener dificultad para pensar en las consecuencias.
Ayúdelos a establecer conexiones lógicas cuando los discipline.
Supongamos que su hijo juega con algo que tiene prohibido y accidentalmente lo rompe.
La consecuencia podría ser menos tiempo de televisión para que pueda arreglar el objeto.
O que use su mesada para ayudar a pagar el reemplazo.
Estar preparado para probar enfoques diferentes Las estrategias disciplinarias que funcionan con otros niños puede que no funcionen para su hijo con TDAH.
Es posible que tenga que probar varios enfoques antes de encontrar el adecuado.
Por ejemplo, si enviarlo a su habitación no ayuda, usted podría probar asignarle una quehacer en la casa.
O hacer que escriba o dibuje una disculpa.
Si quitarle un privilegio no funciona, podría intentar una “recompensa” por un cambio positivo en su conducta.
Ser paciente Su hijo con TDAH podría actuar o cometer el mismo error una y otra vez, incluso con disciplina.
Eso es parte de tener TDAH.
Establezca reglas y expectativas firmes.
Y asegúrese de que su disciplina sea consistente y predecible.

Manuel Sanabria
2025-10-18 22:56:42
Count answers
: 20
El uso de la Inteligencia Emocional vuelve a ser una herramienta fundamental en situaciones de comportamientos desafiantes de los afectados de TDAH. Mantener la calma y la compostura es la primera vía para que, ante una situación de enfrentamiento, el niño/a también se calme. Esto puede hacerse siguiendo estas pequeñas pautas: Utilizar menos palabras. Darle como máximo dos o tres alternativas. Avisar con antelación cuando debe hacer su tarea. No dar órdenes preguntado. Haz el seguimiento. Todos estos consejos son algunos de las que nos podrán ayudar a mejorar la conducta de los niños, pero lo principal es que os dejéis asesorar por un profesional que os guíe en la evolución satisfactoria de aquellos conflictos más severos. Además no olvidéis que la comunicación y un clima familiar cálido y afectivo os ayudaran a que la eficacia de la disciplina, sean más positiva.
Leer también
- ¿Cuáles son las recomendaciones para los padres con niños con TDAH?
- ¿Cómo ser un buen padre para un niño con TDAH?
- ¿Qué es la regla 10-3 para el TDAH?
- ¿Qué alimentos no debe comer un niño con TDAH?
- ¿Cómo atraer la atención de un niño con TDAH?
- ¿Cómo aprende mejor un niño con TDAH?
- ¿Cómo se tranquiliza un niño con TDAH?
- ¿Cómo se vence el TDAH?