¿Cómo puedo motivar a un niño con dificultades especiales de atención?

Lucas Roldán
2025-10-19 05:47:31
Count answers
: 27
Los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, tienden a tener dificultades para concentrarse al momento de realizar tareas sencillas, por eso es necesario que los padres y docentes tomen ciertas medidas.
Estos 6 tips que presentamos te pueden ayudar.
Para ello se debe proporcionar una tarea en pequeños pasos, de modo que requiera una persistencia menor, además el niño podrá realizarla en menor tiempo.
De esta manera, se evita que haya distracciones que eviten la culminación de las actividades, logrando mejores resultados.
Puedes brindarle por ejemplo una recompensa al culminar una tarea y reconocer cada uno de sus logros alcanzados eficazmente, de esta manera se sentirán competentes y su motivación va a aumentar al realizar cualquier actividad.
Para los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, puede ser difícil recibir varias órdenes a la vez, por esa razón debes brindarle instrucciones claras, cortas y de la manera más sencilla que puedas, para que puedan acatarlas y llevar a cabo la actividad.
También si es necesario, trázale pequeñas metas que deba alcanzar.

Noa Ruíz
2025-10-19 05:39:24
Count answers
: 27
Establecer rutinas claras y consistentes puede ayudar a los niños con TDAH, ya que beneficia de la estructura y previsibilidad.
Utilizar refuerzos positivos es una herramienta efectiva, donde se elogia y recompensa de manera consistente los comportamientos deseados.
Evitar críticas excesivas es recomendable, ya que los niños con TDAH son sensibles a ellas y los castigos severos pueden ser contraproducentes.
Dividir las tareas en pasos pequeños también es útil, ya que las tareas grandes pueden ser abrumadoras para los niños con esta condición.
Esto ayuda a evitar la fatiga y la frustración.

Jesús Merino
2025-10-19 02:07:42
Count answers
: 22
La motivación de una persona aumenta cuando se atribuyen los éxitos a factores internos y estables. Después de conocer todos estos aspectos, es importante conocer una serie de pautas que nos pueden ayudar a mejorar la motivación de los niños con TDAH: Reforzar el esfuerzo: la mayoría de los niños agradecen más el reconocimiento personal y el refuerzo social de su trabajo, que la propia nota o valoración de la tarea. Dividir la tarea en partes y reforzar la correcta realización de cada parte. Destacar siempre las partes positivas de las tareas al evaluarlas. Proponer al niño actividades significativas, que despierten su interés y le supongan retos que pueda cumplir. Ayudar al niño a ver sus avances y mejoras, comparando las tareas con otras anteriores por ejemplo. Utilizar un lenguaje más positivo a la hora de valorar sus tareas, destacando los buenos aspectos además de aquellos que debería mejorar. Buscar tareas con novedad: estos niños pierden muy rápido el interés por cualquier cosa y necesitan actividades que les despierten la curiosidad. Trabajar en el presente: los niños con TDAH tienen dificultades para manejar el concepto de tiempo, y por tanto aprender de errores pasados o pensar en consecuencias futuras. Fomentar la actitud de éxito, ya que el reconocimiento y la aceptación son motivadores muy poderosos. Proponer retos y desafíos, que lleven a la superación de uno mismo. Practicar el adelanto fantasioso del éxito, imaginándose las consecuencias positivas de haber conseguido las metas, y no tanto pensando que podría pasar si fracasa. Utilizar autoinstrucciones: darse instrucciones a uno mismo mientras realiza la tarea y felicitarse por los resultados obtenidos. Como conclusión, es importante saber que aunque todas estas estrategias pueden y deben ser utilizadas por la familia, la escuela o los profesionales, estas pautas deben ser enseñadas a los niños desde bien pequeños como forma de promover la auto-motivación.
Leer también
- ¿Cómo ayudar a un niño con discapacidad de aprendizaje?
- ¿Cómo puedo ayudar a un niño que tiene dificultades en el aprendizaje?
- ¿Cómo puedo ayudar a un niño con problemas de aprendizaje?
- ¿Cómo puedo apoyar a los niños con trastornos del aprendizaje?
- ¿Cómo motivar a un niño con discapacidad de aprendizaje?
- ¿Qué actividades puedo realizar con niños que tienen problemas de aprendizaje?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de discapacidades de aprendizaje?
- ¿Es posible mejorar las discapacidades de aprendizaje?
- ¿Por qué un niño olvida lo que aprende?