¿Cómo atraer la atención de un niño con TDAH?

Laia Domínguez
2025-10-19 02:29:32
Count answers
: 16
Ensartar bolas de distintos colores en un orden fijo.
Deberá descubrir cuál de ellas es.
Se le dará al niño una hoja con muchos animales que se parecen entre sí pero que poseen características diferentes deberá de redondear sólo los que le pidamos.
Se le proporcionará al niño una hoja con muchos redondeles en línea.
El famoso `Cubo de Rubik` es un juego idóneo para trabajar la atención sostenida con niños con TDAH.
Jugar a cruzar laberintos, bien sea en soporte papel o digital.
Contar las diferentes figuras geométricas desordenadas y superpuestas en una hoja, es una manera muy buena para trabajar este tipo de memoria.
Unir ordenadamente los números para formar un dibujo.

Mateo Gimeno
2025-10-18 23:58:41
Count answers
: 25
Para atraer la atención de un niño con TDAH, se pueden utilizar asientos flexibles, como sillas que se mueven, escritorios que permiten trabajar de pie, reposapiés, cojines para asientos o ligas de resistencia para atar a las patas de las sillas. Establecer asientos preferenciales cercanos al maestro y/o alejados de áreas concurridas es también beneficioso. Dar instrucciones por escrito y en voz alta, y hacer que el estudiante las repita, puede ayudar a mantener su atención. Usar imágenes y gráficos para ayudar a crear un interés visual es otra forma efectiva de atraer su atención. Además, ofrecer una descripción de los elementos que incluye una tarea realizada de manera correcta puede ser útil. Permitir que los estudiantes demuestren lo que saben de maneras diferentes, como a través de reportes orales, pósters y presentaciones en video, también puede ayudar a mantener su interés. Establecer un plan de comportamiento con un sistema de recompensas puede ser beneficioso para manejar el comportamiento y mantener la atención del estudiante.

Javier Morán
2025-10-18 23:14:52
Count answers
: 26
1- Situar al alumno cerca del profesor.
2- Asegurar la comprensión de las explicaciones o de las instrucciones para realizar la tarea.
3- Efectuar la explicación al grupo en clase en términos adecuados.
4- Al explicar o dar instrucciones establezca frecuentemente contacto visual con el alumno tdah.
5- Al finalizar la explicación (instrucción), dirigirse al alumno tdah de manera cordial, solicitar que repita lo que ha entendido de la explicación/instrucción.
6- Repetir esto cada vez que se expongan explicaciones/instrucciones al grupo clase.
7- Cuando se ha consolidado el hábito de atender con cuidado a las explicaciones se puede ir reduciendo las solicitudes de repetición al alumno.
8- Estar atento para percibir cuando muestra inquietud, nerviosismo o lleva mucho tiempo quieto o en silencio.
9- En estas ocasiones, hacerle preguntas que impliquen hablar o moverse.
Leer también
- ¿Cuáles son las recomendaciones para los padres con niños con TDAH?
- ¿Cómo ser un buen padre para un niño con TDAH?
- ¿Qué es la regla 10-3 para el TDAH?
- ¿Cómo se debe disciplinar a un niño con TDAH?
- ¿Qué alimentos no debe comer un niño con TDAH?
- ¿Cómo aprende mejor un niño con TDAH?
- ¿Cómo se tranquiliza un niño con TDAH?
- ¿Cómo se vence el TDAH?