:

¿Qué es el TDAH y qué provoca?

Yago Sánchez
Yago Sánchez
2025-10-18 18:09:06
Count answers : 30
0
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una afección neurobiológica cuyos síntomas también dependen del entorno del niño. El TDAH es una de las afecciones más estudiadas de la infancia, pero puede ser causado por varias cosas. Las investigaciones realizadas hasta la fecha han demostrado que el TDAH puede ser causado por varias cosas: Anatomía y función del cerebro. Un nivel inferior en las partes del cerebro que controlan la atención y el nivel de actividad puede estar ligado con el TDAH. Los genes y la herencia: Con frecuencia el TDAH es hereditario y se pasa en las familias. Un nivos con TDAH tiene una probabilidad de 1 en 4 de tener un padres con TDAH. También es probable que otro miembro cercano de la familia, como un hermano, pueda tener TDAH. Algunas veces, el TDAH es diagnosticado en un padre al mismo tiemppo que en el niño. El nacimiento prematuro aumenta el riesgo de desarrollar TDAH. Lesiones graves en la cabeza pueden en algunos casos causar el TDAH. Las exposiciones prenatales, como la exposición al alcohol o a la nicotina del cigarrillo, aumentan el riesgo de desarrollar TDAH. En algunos casos menos frecuentes, las toxinas en el medio ambiente pueden provocar TDAH. Por ejemplo, el plomo en el cuerpo puede afectar el desarrolo y el comportamiento de un niño. No hay evidencia que confirme que el TDAH es causado por: Comer demasiada azúcar, Aditivos de alimentos, Alergias, Vacunas.
Iker Fernández
Iker Fernández
2025-10-18 17:22:53
Count answers : 26
0
El TDAH es un trastorno que se manifiesta en la primera infancia con síntomas de impulsividad, hiperactividad o inatención. Estos signos afectan al funcionamiento cognitivo, académico y social, así como a las emociones y el comportamiento. El TDAH se debe a una disfunción de los circuitos cerebrales encargados de las funciones atencionales, especialmente en el lóbulo prefrontal. Tiene una fuerte base genética, con gran heredabilidad. Se ha escrito mucho sobre alimentos y aditivos que presuntamente causan o empeoran el TDAH, desde bebidas azucaradas hasta colorantes de alimentos. Sin embargo, en los estudios clínicos rigurosos, con provocaciones enmascaradas, no se ha constatado que ninguna sustancia cause ni empeore los síntomas.