:

¿El TDAH se hereda del padre o de la madre?

Rodrigo Asensio
Rodrigo Asensio
2025-10-18 22:07:19
Count answers : 20
0
Los genes y la herencia: Con frecuencia el TDAH es hereditario y se pasa en las familias. Un nivos con TDAH tiene una probabilidad de 1 en 4 de tener un padres con TDAH. También es probable que otro miembro cercano de la familia, como un hermano, pueda tener TDAH. Algunas veces, el TDAH es diagnosticado en un padre al mismo tiemppo que en el niño. Consulte: Trastornos mentales hereditarios.
Joel Linares
Joel Linares
2025-10-18 21:48:09
Count answers : 20
0
Los investigadores han estado estudiando los factores genéticos asociados con el TDAH durante los últimos 30 años. Los estudios de investigación indican que es muy probable que los padres y otros parientes consanguíneos de los niños con TDAH también tengan TDAH. Si usted tiene TDAH no significa que invariablemente su hijo también lo tiene. De la igual manera, muchos niños que tienen un padre con TDAH no desarrollan TDAH. Además, los niños pueden tener TDAH sin que exista ningún riesgo familiar. Otros factores no genéticos pueden estar involucrados. Los expertos creen que es posible que algunas diferencias en cómo responden las personas a la medicación para el TDAH podrían ser genéticas. Si ese es el caso, mientras más conozcamos sobre los genes, más podremos personalizar el tratamiento. Saber que el TDAH es genético puede ser útil, pero también puede ser perturbador. Por ejemplo, algunos padres se sienten culpables por transmitir los “genes del TDAH”. Tenga en cuenta que no controlamos con qué genes nacemos o qué genes transmitimos. Ya sea que exista una conexión familiar o no, lo más importante es que los niños y adultos con TDAH obtengan el apoyo que necesitan.
Guillermo Guillen
Guillermo Guillen
2025-10-18 21:25:12
Count answers : 21
0
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo altamente heredable que comparte factores de riesgo genéticos con otros trastornos psiquiátricos comunes. Los riesgos de recurrencia intergeneracional del TDAH eran cada vez más altos en las madres con este trastorno que en los padres. Los padres con trastorno bipolar se asociaron con el doble de riesgo de TDAH en la descendencia. Los padres con trastrono bipolar, trastornos del espectro de la esquizofrenia y depresión mayor se asociaron con un riesgo aproximadamente doble de TDAH en la descendencia en comparación con los padres sin los respectivos trastornos. Otros trastornos psiquiátricos de los padres también conferían un mayor riesgo de TDAH en la descendencia, pero mucho más bajo, lo que indica un riesgo de recurrencia intergeneracional específico por sexo y diagnóstico en los padres con TDAH. La prevalencia absoluta de TDAH en la descendencia de padres con este trastorno fue muy alta, especialmente en los hijos de dos padres afectados. Los riesgos de recurrencia intergeneracional fueron más altos para el TDAH materno que para el paterno.
Guillermo Gaona
Guillermo Gaona
2025-10-18 21:13:01
Count answers : 13
0
El TDAH se hereda en el 70% de los casos de padres a hijos. La intensidad de los síntomas, curiosamente, suele saltarse una generación.