¿Cuáles son las causas de la presión académica?

Inés Valdivia
2025-10-22 20:26:10
Count answers
: 23
Es un tema de actualidad, y mucho se habla sobre la presión ejercida sobre los niños, niñas y jóvenes, como causa de su estrés. Pero, ¿qué es el estrés académico? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? La presión para rendir bien en los estudios puede provenir de los padres o de los mismos estudiantes, que se sienten presionados para ser los mejores y destacar en las clases. Algunas de las causas del estrés académico pueden ser: la presión ejercida por los padres y profesores, las metas poco realistas de alguna asignatura, el significado given al rendimiento académico por parte de la familia, y la jerga utilizada, muchas veces, paraیدی los logros de un estudiante. El estrés académico puede llevar a problemas de salud como trastornos del sueño.

Nadia Centeno
2025-10-22 20:23:07
Count answers
: 28
Las principales causas del estrés académico incluyen: Excesiva carga de trabajo: La acumulación de tareas, exámenes y proyectos puede ser abrumadora.
Altas expectativas: La presión por obtener buenas calificaciones y cumplir con las expectativas de padres, profesores y del propio estudiante.
Falta de tiempo: La mala gestión del tiempo y la procrastinación pueden aumentar el estrés.
Problemas personales: Factores externos como problemas familiares, económicos o de salud pueden contribuir al estrés académico.

Ángel Espinoza
2025-10-22 17:53:08
Count answers
: 27
Hay estudiantes que se plantean metas en sus estudios, como por ejemplo obtener una nota concreta en exámenes o de media final. Esa nota y objetivo genera, en ocasiones, una presión a la que deben hacer frente. Sin embargo, podemos señalar una serie de causas generales, que se darán (en mayor o menor intensidad) o no en cada estudiante. Hay personas muy competitivas, que tratan de quedar por delante de compañeros, ser los mejores de la clase, etc. Esto hace que generen cierta presión por estar siempre ahí arriba y no se permiten fallar. Hay estudiantes que creen que su madre y su padre quieren que obtenga «notazas» porque sino los está defraudando. Y aquí es donde muchos progenitores tratan de ayudar mostrando que no es así, pero el hijo o la hija tiene esa percepción. Hay estudiantes que se comparan con compañeros, hermanos o primos, pensando que son inferiores que ellos, y por tanto tratan de mejorar su rendimiento. Dejarlo todo para el último momento. Confiarse y pensar que se va a poder, pero cuando se ve la realidad comienza la angustia por ver que no se llega. Esto se presenta en la etapa secundaria, en el paso de ESO a una FP, o en Bachillerato para acceder a una titulación universitaria. Contamos con un sistema académico en el que el acceso se consigue por nota, eso no lo podemos negar ni obviar.
Leer también
- ¿Cómo reducir la presión académica?
- ¿Cómo afrontar los adolescentes el proceso de presión académica?
- ¿Cómo puedo hacer que un adolescente se interese por los estudios?
- ¿Cómo podemos reducir la presión académica?
- ¿Cuál es la causa de la presión académica?
- ¿Cómo se sienten los adolescentes con la presión escolar?
- ¿Cuál es el año más difícil de la adolescencia?