¿Qué actividades pedagógicas se pueden realizar con niños con TDAH?

Iker Malave
2025-10-23 17:06:50
Count answers
: 16
Configurar el aula
Utilizar asientos flexibles, como sillas que se mueven, escritorios que permiten trabajar de pie, reposapiés, cojines para asientos o ligas de resistencia para atar a las patas de las sillas.
Aumentar el espacio entre los escritorios y las mesas de trabajo.
Asignar un lugar tranquilo en el aula para trabajar.
Establecer asientos preferenciales cercanos al maestro y/o alejados de áreas concurridas.
Colocar en un lugar visible un horario escrito con las rutinas diarias y las reglas.
Cuando sea posible, avisar a los estudiantes con antelación acerca de cambios en el horario.
Desarrollar habilidades de organización
Utilizar un cuaderno para las tareas o un calendario electrónico.
Entregar un set adicional de libros de textos para tener en la casa.
Proporcionar carpetas y organizadores de materiales para mantener ordenado el escritorio.
Codificar por color los materiales de cada asignatura.
Facilitar notas de texto o un resumen de la lección para ayudar con la toma de apuntes.
Enseñar estrategias para tomar apuntes, como el uso de organizadores visuales y software de mapas mentales.
Tener un compañero que tome apuntes para el estudiante.
Dar instrucciones
Dar instrucciones por escrito y en voz alta, y hacer que el estudiante las repita.
Entregar un resumen de la lección que detalle las instrucciones y las tareas.
Mantener las instrucciones sencillas, claras y concretas.
Usar imágenes y gráficos para ayudar a crear un interés visual.
Ofrecer una descripción de los elementos que incluye una tarea realizada de manera correcta.
Ayudar a los estudiantes a dividir las tareas largas en partes más manejables.
Completar exámenes y tareas
Permitir que los estudiantes demuestren lo que saben de maneras diferentes, como a través de reportes orales, pósters y presentaciones en video.
Ofrecer opciones de respuesta diferentes en los exámenes, como decir la respuesta de forma verbal o encerrarla en un círculo.
Reducir el número de preguntas y problemas que se incluyen en cada hoja de trabajo.
Programar pruebas cortas de manera frecuente, en lugar de un examen largo al final de cada unidad.
Reconocer el trabajo realizado, en lugar de quitar puntos por entregarlo tarde o incompleto (con un plan para que los estudiantes lo puedan completar).
Calificar el contenido y no la pulcritud.
Dar más tiempo y ofrecer un lugar más tranquilo para trabajar y hacer los exámenes.
Manejar el comportamiento
Utilizar un plan de comportamiento con un sistema de recompensas.
Establecer una señal no verbal (como una nota adhesiva en el escritorio o colocar la mano sobre el hombro) para captar la atención del estudiante e indicarle que necesita un receso, por ejemplo.
Hablar de los problemas de conducta de forma individual con el estudiante.
Revisar a menudo la “temperatura emocional” o el nivel de frustración del estudiante.

Naia Izquierdo
2025-10-23 14:47:45
Count answers
: 29
A continuación, os presentamos cinco actividades para trabajar con niños afectados por el TDAH.
1. Yincana de obstáculos
Se trata de una ficha que consiste en memorizar una serie de obstáculos y luego trazar la ruta pedida sorteándolos.
Trabaja como función principal la memoria episódica y como secundaria la planificación.
2. Conquista espacial
Este ejercicio infantil ambientado en el espacio consiste el saltar entre diferentes planetas en movimiento hasta llegar al destino final.
Este juego trabaja la relación espacial, la atención sostenida, la inhibición, la planificación y la velocidad de procesamiento.
3. Letras camufladas
Se trata de encontrar las palabras que tengan las letras indicadas.
Este juego trabaja la atención selectiva.
4. ¿Cuánto tiempo necesitas?
Es una ficha que consiste en organizar en una agenda diferentes actividades teniendo en cuenta el tiempo que se tardaría en hacerlas.
Esta ficha trabaja la estimación temporal y, de forma secundaria, la planificación.
5. Busca y encontrarás
En el juego Busca ¡y encontrarás!, los niños tienen que buscar una serie de elementos concretos entre un conjunto.
Igualmente, este juego trabaja la atención selectiva.
Estas actividades aumentan la motivación de los niños con TDAH, lo que repercute decisivamente en la intervención, logrando un mayor control de la sintomatología y por ende mejores resultados en el tratamiento.
Leer también
- ¿Cuáles son algunas estrategias educativas para niños con TDAH?
- ¿Cuáles son las estrategias de intervención para el TDAH?
- ¿Qué es bueno para un niño con déficit de atención?
- ¿Cómo hacer que un niño con TDAH se concentre?
- ¿Cuáles son las técnicas de terapia conductual para niños con TDAH?
- ¿Cómo trabajar la atención en niños con TDAH?
- ¿Cómo puedo calmar a un niño con déficit de atención?
- ¿Qué tranquiliza a un niño con TDAH?